Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2024 · En la propuesta actual de la Nueva Escuela Mexicana, se impulsan los aprendizajes desde el punto de vista de la comunidad y la colaboración, en beneficio de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes, indicó la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno.

  2. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es la reciente iniciativa educativa aprobada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El resultado de este Acuerdo Educativo Nacional se implantará en el próximo ciclo escolar 2021/2022. El fin primero de esta iniciativa del ejecutivo mexicano fue derogar la Reforma Educativa implementada en 2013.

  3. 7 de abr. de 2023 · La Nueva Escuela Mexicana se trata de un paradigma educativo que reconoce que en la vida escolar hay personas de diferentes pueblos, grupos y comunidades, con distintas condiciones de salud, migración, orientaciones sexuales, identidades de género y estilos de vida; donde se expresan lenguas de diversos grupos étnicos, con preferencias ...

  4. UNA MIRADA. A LA ESCUELA. El presente artículo está referido a diversos aspectos del movimiento renovador que, a contracorriente de la educación tradicional, comenzó a desarrollarse en Europa y se proyectó en distintos países del mundo desde finales del siglo XIX: la Escuela Nueva. Así, la atención se centra en la definición de este ...

  5. 📚 Conoce cómo la Escuela Nueva revoluciona la educación, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes mediante metodologías innovadoras.

  6. Descubriendo la Escuela Nueva: Concepto y Principios Básicos. La escuela nueva es un enfoque educativo centrado en el estudiante, su autonomía y desarrollo integral. Surge como respuesta a las limitaciones del modelo tradicional, promoviendo la participación activa, la experimentación y la innovación en el proceso de aprendizaje.

  7. La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y principios del XX como crítica a la Escuela Tradicional, y gracias a profundos cambios socio - económicos y la aparición de nuevas ideas filosóficas y psicológicas, tales como las corrientes empiristas, positivistas, pragmatistas, que se concretan en las ciencias. Esta concepción ...

  1. Otras búsquedas realizadas