Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Plaza de Toros Rodolfo Gaona. Página Oficial del Ayuntamiento Constitucional de Cañadas de Obregón, Jalisco.

  2. Rodolfo Gaona se retiró a los 37 años de edad para no volver Durante su último viaje a México, la tierra que cuatro decenios atrás había conquistado con su artística finura y las primicias del toreo fluidamente ligado en redondo, un Manuel Jiménez "Chicuelo" ya sesentón se declararía admirador del Rodolfo Gaona que conoció al presentarse aquí, coincidiendo con la temporada final ...

  3. La corrida. Cocherito de Bilbao fue cogido por el primero de la tarde antes de la estocada, así que en términos de la reglamentación aplicable de la época, Rodolfo Gaona mató esa tarde los dos toros que le tocaron en suerte, más los dos de su alternante herido. De la actuación de Saleri solamente se ocupan las crónicas de la época de ...

  4. 14 de may. de 2018 · Gaona se sobrepuso a aquellos obstáculos y se convirtió en un torero fundamental en los años más importantes de la Época de Oro. El 21 junio de 1917, estuvo presente en una de las corridas más relevantes de la historia del toreo moderno en Madrid, la corrida de “los dos solos”. Alternaron Gaona, Gallito y Belmonte.

  5. Recomendado por Rodolfo Gaona Velasco. Licenciado en Artista Plástico por la Universidad Veracruzana, Diseñador Gráfico de profesión, “Design Thinker” por convicción, comprometido con la educación, la salud y la familia. Apasionado de los negocios en desarrollo StartUps, padre de 3 hijos y esposo por 10 años.<br><br>Como ...

    • punto naranja
  6. Rodolfo Gaona, retrato. Anotaciones: Nota: Rodolfo Gaona, torero afamado, llamado "sumo Pontífice de la torería" y "El Califa de León", nació el 22 de enero de 1888, en León de los Aldama, Guanajuato y el 20 de mayo muere en la Ciudad de México. Idioma.

  7. 1 de oct. de 2012 · Rodolfo Gaona fue el primer mexicano que no solo igualó a los más enormes toreros españoles, sino que en muchas ocasiones superó a las figuras de la época de oro del toreo internacional. Dentro del medio de la tauromaquia era conocido por la elegancia de su porte, que dominaba con naturalidad su arte. Cautivó tanto a sus aficionados como ...

  1. Otras búsquedas realizadas