Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. foaf:isPrimaryTopicOf wiki-latam:Ana_Maria_de_Brandeburgo-Bayreuth rdfs:label Ana Maria de Brandeburgo-Bayreuth (es) Is foaf:primaryTopic of: wiki-latam:Ana_Maria_de_Brandeburgo-Bayreuth

  2. Clotilde de Francia. María Clotilde de Francia o Madame Clotilde ( Versalles, 23 de septiembre de 1759- Nápoles, 7 de marzo de 1802) fue una miembro de la familia real francesa y Reina de Cerdeña 1 2 y Es venerada en la Iglesia Católica, habiendo sido declarada Venerable por el Papa Pío VII, Su fiesta se celebra todos los años el 7 de marzo.

  3. María Teresa fue el tercer vástago y segunda hija 1 2 del Príncipe Carlos Alejandro, 5º Príncipe de Thurn y Taxis, y su esposa la Duquesa Teresa de Mecklemburgo-Strelitz. 1 2 Ella era una hermana mayor del Príncipe Maximiliano Carlos, 6º Príncipe de Thurn y Taxis. 1 2 . Durante sus primeros años, la familia vivía en Fráncfort del Meno.

  4. Retrato de Giuseppe Cammarano. María Clementina de Austria (en alemán, Marie Klementine von Österreich; Villa del Poggio Imperiale, 24 de abril de 1777- Nápoles, 15 de noviembre de 1801) fue una archiduquesa de Austria de la Casa de Habsburgo-Lorena, y por matrimonio princesa hereditaria de los reinos de Nápoles y Sicilia .

  5. María Josefa por Luis de Silvestre en 1733. María Josefa vestida a la polaca, cuadro de Rotari en 1755.. María Josefa de Austria o María Josefa de Habsburgo (en alemán: Maria Josepha von Habsburg, Erzherzogin von Österreich, en polaco: Maria Józefa Habsburżanka; Viena, 8 de diciembre de 1699 - Dresde, 17 de noviembre de 1757) fue una archiduquesa de Austria, y después de su matrimonio ...

  6. Carlos María Isidro (29 de marzo de 1788-10 de marzo de 1855), conde de Molina, fundador del carlismo y pretendiente al trono de España. María Isabel (6 de julio de 1789-13 de septiembre de 1848). Casada con su primo Francisco I de las Dos Sicilias y después con Francisco, conde del Balzo. María Teresa (16 de febrero de 1791-2 de noviembre ...

  7. La nuera de Ana Sofía no pudo producir un heredero; sufrió dos abortos involuntarios, en agosto de 1692 y en febrero de 1693. En junio de 1693, la amante de su hijo dio a luz a una hija, María Guillermina Federica. Menos de un año después, «Billa» contrajo la viruela y murió el 4 de abril de 1694, en los brazos del elector.