Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por tanto, desde mi perspectiva, realmente sólo han existido tres revoluciones intelectuales en economía: la Revolución Ricardiana,4 la Re-volución Keynesiana y la Contrarrevolución mo-netarista. De estas dos últimas me ocuparé en este trabajo. Específicamente, mi interés es indagar las causas de la rápida propagación de la contrarre ...

  2. LAS IDEAS DE LA CONTRARREVOLUCIÓN. Despejado el camino, del 30 de junio al 2 de julio de 1954, se realiza-ron las negociaciones entre la junta de gobierno y Castillo Armas. Éstas de-sembocaron en la firma de un pacto y el ingreso triunfal del Ejército de Liberación en la ciudad de Guatemala el 3 de julio de 1954.

  3. En 1950 se trasladó a la Universidad de Chicago como profesor de Ciencias Morales y Sociales. Regresó a Europa en 1962, a la cátedra de Economía en la Universidad de Friburgo. Doctor «honoris causa» por numerosas universidades, fue miembro de la Academia Británica. En 1974 recibió el Premio Nobel de Economía.

  4. Estudio sobre Friedrich A. Hayek con base en El orden sensorial y La contrarrevolución de la ciencia Autores: Raul Antonio Morales Localización: Eleutheria , ISSN-e 1990-2433, Nº. 2, 2013

  5. Estudio sobre Friedrich. A. Hayek con base en El orden sensorial y La contrarrevolución de la ciencia. Raul Antonio Morales. Eleutheria 2 (2013)

  6. Empleando un conjunto de ideas, la contrarrevolución construyó un adversario. Lo colocó más allá de las obligaciones morales de los perpetra-dores. Éste es el fundamento de los actos de crueldad emprendidos inme-diatamente después del arribo al poder del Movimiento Democrático Nacionalista, en junio de 1954.

  7. obra artística, Alexandra Sevilla reconstruye el cuadro de la sociedad co-lonial quiteña entre 1809 y 1822 y otorga un lugar protagónico al bando realista, una fuerza política muy importante en ese momento, pero rele-gada en el relato histórico. En . Fidelismo, realismo y contrarrevolución en la Audiencia de Quito