Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de dic. de 2017 · Tiberio y su hermano Drusus, quien posiblemente era hijo natural de Augusto, pasaron a ser candidatos a sucesores. El primero, no obstante, no quería serlo. Además, su relación con Augusto se había tensado. A la muerte de Vipsanius, César Augusto obligó a Tiberio a divorciarse y a casarse con la viuda, que casualmente era su hija.

  2. Tiberio Sempronio Graco [a] (162-133 a. C.) fue un notable político popular romano del siglo II a. C. perteneciente a la familia de los Graco, una de las más ricas y destacadas de Roma. Juventud [ editar ]

  3. 16 de sept. de 2019 · Tiberio. Para entonces, hacía tiempo que Tiberio había renunciado a ese matrimonio. Cuando estaba a punto de asumir el mando del este, con el que pasaría a ser el segundo hombre más poderoso de Roma, anunció que abandonaba la política y se retiraba a Rodas.

  4. Después de la muerte de Augusto en el año 14 d. C., su hijastro Tiberio se convirtió en el segundo emperador romano. Tiberio gobernó durante un período de 23 años, desde el 14 d. C. hasta su muerte en el 37 d. C. Durante su reinado, Tiberio se enfrentó a diversos desafíos políticos y militares, y su gobierno marcó el comienzo de una nueva etapa en el Imperio Romano.

  5. Tiberio. Tiberio. Emperador del Imperio romano que gobernó desde el 18 de septiembre de 14 hasta su muerte, el 16 de marzo de 37. Se convirtió tras su muerte en el segundo emperador romano perteneciente a la Dinastía Julio-Claudia. Era hijo de Tiberio Claudio Nerón y Livia Drusilla, perteneciendo por tanto a la gens Claudia.

  6. 23 de may. de 2018 · Tiberio nació el 16 de noviembre del año 42 a. C., y originalmente era conocido como Tiberio Claudio Nerón. Su padre también se llamaba Tiberio Claudio Nerón, y fue un político romano conocido por su servicio como capitán en la flota de Julio César. La madre de Tiberio era Livia.

  7. 31 de ene. de 2021 · Tiberio murió en Misenum el 16 de marzo del 37, a la edad de 77 años. Tácito escribe que cuando el pueblo de Roma se enteró de la noticia de su muerte, la multitud se alegró, para luego entrar en pánico cuando se enteraron de que se había recuperado, y volver a alegrarse cuando se enteraron de que Macro lo había ahogado.

  1. Otras búsquedas realizadas