Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Matilde de Inglaterra, también conocida como Maud o emperatriz Matilde, emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico y, siendo la primera mujer en acceder al trono inglés. Era la segunda hija del rey Enrique I de Inglaterra y de Edith de Escocia.

  2. 31 de mar. de 2021 · Matilde de Inglaterra, Leonor de Aquitania, Isabel de Francia y Margarita de Anjou son las cuatro reinas cuyas vidas nos presenta ' Lobas'. Historia National Geographic: El título Lobas define cómo se ha percibido a las mujeres con poder a lo largo de la historia, como algo salvaje y peligroso. ¿De dónde viene ese prejuicio de que las ...

  3. 9 de mar. de 2024 · Tiempo de lectura aprox: 14 segundos. En la Edad Media, las mujeres llamadas a reinar se enfrentaron con dos enemigos a los que hubieron de hacer frente: Los países o territorios rivales y el machismo imperante en sus sociedad. Matilde se las vio con algo factores y se convirtió en uno de los actores decisivos en la Europa del siglo XI.

  4. 15 de mar. de 2021 · Matilde fue venerada como santa poco tiempo después de su muerte. Muchos la consideran la más completa, la más cristiana y la más virtuosa reina de su siglo. Por su historia de vida, muchos le piden su intercesión cuando tienen algún problema en su matrimonio o disputas familiares, cuando son acusados injustamente y por los pobres.

  5. Ranulfo de Chester (1141, 1149-1153) [ editar datos en Wikidata] La Anarquía inglesa, conocida también como la Anarquía (en inglés, The Anarchy ), fue una guerra civil en Inglaterra y Normandía entre 1135 y 1153 que dio paso a un desplome generalizado de la ley y el orden. Fue una crisis de sucesión provocada por la muerte accidental de ...

  6. 29 de feb. de 2020 · Un libro entremezcla las vidas de Matilde de Inglaterra, Leonor de Aquitania, Isabel de Francia y Margarita de Anjou y las dificultades que superaron. 29 febrero, 2020 03:13 guardar. Edad Media ...

  7. 11 de mar. de 2020 · Matilde de Inglaterra (1102-1167) La primera de las lobas reseñadas por Helen Castor en este interesante ensayo histórico que se lee como un libro de aventuras es Matilde de Inglaterra.