Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ocupación. Director de cine, guionista, director de teatro y realizador. Área. Película, teatro, dirección cinematográfica y dirección teatral. Distinciones. David de Donatello al mejor director (1995) y a la mejor película (2011) [ editar datos en Wikidata] Mario Martone es un director de cine italiano nacido en Nápoles en 1959.

  2. Muerte de un matemático napolitano Escrito por Marta Macho Stadler Miércoles 20 de Enero de 2021 00:00 El matemático Renato Caccioppoli (1904-1959) nació un 20 de enero. Trabajó en análisis funcional , cálculo de variaciones y ecuaciones en derivadas parciales , y publicó más de 80 artículos de investigación en estos y otros temas.

  3. Leer críticas de Muerte de un matemático napolitano, dirigida por Mario Martone. Año: 1992. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre Muerte de un matemático napolitano, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de Muerte de un matemático napolitano

  4. Muerte de un matemático napolitano (en italiano : Morte di un matematico napoletano ) es una película de drama italiana de 1992, escrita y dirigida por Mario Martone .

  5. 7 de may. de 2014 · Una de las muertes más conocidas y famosas de la historia de las matemáticas es la del gran matemático griego Arquímedes de Siracusa (aprox. 287-212 a.n.e). Existen varias anécdotas interesantes alrededor de la vida de este sabio griego, las dos más celebres son la que tiene que ver con su grito “ Eureka!!

  6. La muerte de un matemático napolitano es una película de 1992 dirigida porMario Martone, su debut en la dirección cinematográfica.. Fruto del entrelazamiento cultural y humano nacido en torno a la experiencia de los Teatros Unidos de Nápoles, la película ofrece una representación de un Nápoles crepuscular (gracias también al director de fotografía Luca Bigazzi), recorriendo la ...

  7. 27 de dic. de 2023 · Johannes Kepler fue un astrónomo, matemático y físico alemán, que descubrió y formuló las leyes que gobiernan el movimiento de los planetas en torno al Sol. Kepler fue colaborador del astrónomo danés Tycho Brahe (1546-1601), a quien reemplazó en su observatorio astronómico y como matemático de la corte del Sacro Imperio Romano Germánico.