Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Caso de estudio: La Villa del Libro de Urueña Por lo que respecta al caso de estudio que nos ocupa en esta investigación, en Urueña (Valladolid), convertida desde 2007 en la primera Villa del Libro de España, tampoco han existido demasiadas investigaciones turísticas sobre este destino turístico, al margen de una investigación empírica (Bedate et al., 2001) que consistió ...

  2. 7 de sept. de 2021 · Resumen. Se trata de una investigación sobre adquisición de la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Han pasado varias décadas desde que se inició el estudio de las lenguas visogestuales y contamos ya con estudios gramaticales de distintas lenguas de señas; no obstante, el tema de la adquisición de las lenguas de señas es aún incipiente. Si ...

  3. Este estudio regional de la villa de San Juan Zitácuaro aporta datos de la población de sus pueblos, barrios, haciendas y ranchos registrados en los padrones parroquiales de la segunda mital del siglo XVIII. En el aspecto económico esta región fue importante ya que por su situaci

  4. Estudio De Caso: Acueducto de la Hacienda Villa, Lima-Perú Esta investigación busca aportar a la revalorización del acueducto de Villa, un valioso testimonio de ingeniería hidráulica virreinal, abordando su contexto e historia, el mismo objeto patrimonial, los sujetos y valores patrimoniales actuales.

  5. La Universidad ICEL es una escuela privada de origen norteamericano que inicialmente impartía clases de bachillerato tecnológico. En 1994 esta institución decidió incursionar en el campo del nivel superior de educación y así nació el campus ICEL La Villa, que se caracteriza ofrecer licenciaturas a bajo costo y sin requisitos de ingreso, por eso su lema es “elige lo que quieres ser.”

  6. MLA Citation Estrada G, Romero A. Estrada G, & Romero A Estrada, Guadalupe Soto, and Antonio R. Villa Romero. "Estudio de la determinación y causalidad en epidemiología." Epidemiología y estadística en salud pública Villa Romero AR, Moreno Altamirano L, García de la Torre GS.

  7. Miguel de Cervantes, el «amado discípulo» del Juan López de Hoyos, estaba en 1568 en Madrid estudiando en el Estudio de la Villa. Su edad estaría, por tanto, entre los ocho a quince años. No es posible, como ya mantenía Francisco Saludador Merino hace casi sesenta años, que el Miguel de Cervantes, nacido en Alcalá de Henares en el año ...