Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anastasia Románovna Zajárina (Анастаси́я Рома́новна Заха́рьина), foi la primer esposa del zar Iván IV de Rusia, el Tarrecible. Fía del boyardo Román Zajarin, que dio-y nome a la dinastía monárquica de los Románov.

  2. De entre setecientas doncellas que llegaron al Kremlin, Iván eligió para sí a la hermosa joven Anastasia Románovna Zajárina con quién se casó.Contra toda expectativa, Iván disfrutó con Anastasia de la mayor felicidad, hasta el punto de que sólo tras su muerte, sucedida trece años después, se desató la cólera furiosa del tirano resentido.

  3. La primera, Anastasia Románovna Zajárina, reinó en 1547. En ese año, se otorgó por primera vez a una mujer el título de zarina de forma oficial. Fue cuando Anastasia Románovna Zajárina se casó con Iván IV, “el terrible”, hija de un boyardo y que dio a luz a seis bebés con su marido.

  4. 17 de jul. de 2020 · Los Románov entran en escena de la mano de Anastasia Románovna Zajárina, la primera esposa del lunático Iván. Seis hijos tuvieron. Cuando el último de ellos murió, la dinastía Ruríkida ...

  5. Anastasia Románovna Zajárina fue elegida mediante una selección efectuada en el Kremlin de Moscú. María Temriúkovna , hija de una noble circasiana con quien tuvo un hijo y murió envenenada. Marfa Vasílyevna Sobákina , apareció muerta 16 días después del matrimonio posiblemente envenenada.

  6. 3 de mar. de 2022 · Anastasia e Iván se casaron en 1547 (ella tenía 17 años) y tuvieron seis hijos — Ana, María, Dimitri, Iván, Eudoxia y Teodoro I —, pero cuatro murieron de niños. Dicen que fue la esposa que más amó y quien sabía mitigar el carácter impulsivo y violento de Iván. Pero el verano de 1560 enfermó y murió, e Iván inculpó a los ...

  7. Cónyuge de Anastasia Románovna Zajárina de 1547 a 1560, de Maria Temrjukovna de 1561 a 1569, de Marfa Sobakina de 1571 a 1571, de Anna Koltovskaya de 1572 a 1574, de Anna Vasilchikov en 1575, de Vasilisa Melentyeva de 1579 a 1579, de Maria Dolgoruki de 1580 a 1580, y de María Nagaya de 1581 a 1584.