Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Además de estas riquezas, los visitantes también podrán descubrir la ciudad de Clermont-Ferrand, capital de Auvernia. Fines de semana en Auvernia. Fin de semana en pareja. Fin de semana en familia. Fin de semana barato. Fin de semana insólito. Auvernia es un territorio de grandes espacios protegidos, ideal para las actividades al aire libre ...

  2. Cristina de Lorena por Tiberio Titi. Cristina de Lorena (en francés, Christine de Lorraine; Bar-le-Duc, 16 de agosto de 1565- Florencia, 19 de diciembre de 1637) fue la consorte del gran duque de Toscana, Fernando I de Médici .

  3. 29 de may. de 2020 · Auvernia —en francés, Auvergne— es una región histórica situada en el actual departamento de Auvergne-Rhône-Alpes, en el interior de Francia. Debe su nombre al pueblo galo de los arvernos, cuyos integrantes vivían en las montañas del Macizo Central. El más conocido de los arvernos es, sin duda, Vercingétorix, un general que, junto a sus 70.000 hombres, derrotó a nada menos que ...

  4. Catalina de Médici (Florencia, 13 de abril de 1519 - Castillo de Blois, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia. Como esposa de Enrique II de Francia, fue reina consorte de Francia desde 1547 hasta 1559. En dicho país es más conocida por la francofonización de su nombre ...

  5. Catalina de Médici ( Florencia, 13 de abril de 1519- Castillo de Blois, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia. Como esposa de Enrique II de Francia, fue reina consorte de Francia desde 1547 hasta 1559. En dicho país es más conocida por la francofonización de su nombre ...

  6. 1519. Catalina de Médici (Florencia, Italia, 13 de abril de 1519 - Castillo de Blois, Francia, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia. Como esposa de Enrique II de Francia, fue reina consorte de Francia desde 1547 hasta 1559. En dicho país es más conocida por la ...

  7. Calandria, Bibbiena. Comedia en prosa, en cinco actos, de Bibbiena (Bernardo Dovizi, 1470- 1520), representada en la corte de Urbino en 1513; lleva, según el modo clásico, el título del protagonista, el tonto Calandro, y está inspirada en Plauto, en el argumento de los gemelos (v. Meneemos) en lo que se re­fiere a la trama (v.