Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Jurisprudencia romana adquiere su trascendencia en el tiempo gracias al trabajo de Justiniano I cuya compilación del Digesto [4] las novellae, las Institutas y el Codex fue la base fundamental para la conformación del Corpus Iuris Civilis durante el siglo VI d. C. Esta obra nos permite hoy en día dilucidar la evolución de las fuentes del Derecho a lo largo de su historia y además ...

  2. A causa de la clausura de la Universidad en 1833, se creó el Establecimiento de Jurisprudencia, cuya escuela se instaló en el Antiguo Colegio Jesuita de San Ildefonso. En 1868 se fundó la Escuela Nacional Preparatoria, por lo que la sede de la Escuela de Jurisprudencia se trasladó al ex-convento de la Encarnación, posteriormente, al de ...

  3. Dr. Raúl Alfonso Villarreal Flores. villarreal.raul@uadec.edu.mx. Ofertar y desarrollar la educación continua especializada, la investigación y la producción científica de la Facultad de Jurisprudencia. + Secretaria Técnica. Lic. Daniela Guadalupe Vazquez Charles. danielacharles@uadec.edu.mx.

  4. Área de descripción. Fechas de existencia. 1867-1953. Historia. La Escuela Nacional de Jurisprudencia (ENJ) fue creada por la Ley Orgánica de Instrucción Pública para el Distrito Federal y Territorios, de 1867, y en la práctica se organizó a partir de cátedras que subsistían en el colegio de San Ildefonso (a la sazón ...

  5. Mtro. Manuel E. Márquez Algara . Secretario de la Fundación Escuela Nacional de Jurisprudencia, A. C. Tel. 55-2616-0961 Ext. 122 Mail: fenj@derecho.unam.com.mx

  6. Los proculeyanos fueron más innovadores en materia política, más independientes, y más contestarios de la autoridad imperial, defendiendo las libertades de la época republicana. Sin embargo en materia jurídica no hay una distinción clara con respecto a la escuela de los sabinianos. Simplemente se agrupaban en una y otra escuela por ...

  7. La Escuela Imperial de Jurisprudencia (en ruso: Императорское училище правоведения) era, junto con el Page Corps, la escuela más prestigiosa para jóvenes nobles en San Petersburgo, la capital del Imperio ruso. La escuela para futuros funcionarios imperiales fue fundada por el Duque Jorge de Oldenburgo en 1835.