Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sofía (13 de julio de 1522 - 28 de mayo de 1575), esposa del duque Enrique V de Brunswick-Luneburgo. Duquesa de Brunswick-Luneburgo. Ana (1523-1596), casada con el rey Esteban I de Polonia (el conde húngaro Esteban Báthory). Catalina (1526-1583), casada con el rey Juan III de Suecia. Madre del rey Segismundo III Vasa de Polonia. Ancestros

  2. Federico sucedió a su padre como Margrave de Ansbach en 1486 y a su hermano menor Segismundo como Margrave de Bayreuth en 1495. Después de agotar las finanzas del margraviato con su lujoso estilo de vida, Federico I fue depuesto por sus dos hijos mayores, Casimiro y Jorge, en 1515.

  3. El monólogo de Segismundo en "La Vida es Sueño" es un ejemplo clásico de la métrica en el teatro. La métrica del monólogo, que incluye versos octosílabos, rima consonante y verso blanco, tiene un gran impacto en el ritmo y la emoción de la obra. La métrica ayuda a mantener la atención del público y establecer un ambiente emocional ...

  4. Vida y Biografía de Segismundo de Luxemburgo. (Nuremberg, 1368-Znaim, 1437) Rey de Hungría (1387-1437), de romanos (1411-1433) y de Bohemia (1419-1437) y emperador germánico (1433-1437). Hijo de Carlos IV, pese a su derrota en Nicópolis (1396) logró soportar el progreso de los turcos.

  5. El enano nibelungo Alberich será quien, al sentirse despechado por las hijas del Rin, unas ondinas que custodian el oro, decidirá asumir la maldición, robar el oro y forjar el anillo. Diversos seres míticos luchan después por la posesión del anillo, incluido Wotan (Odín), el líder de los dioses.

  6. La conclusión de Segismundo. Al final de la obra, Segismundo llega a una conclusión sobre la vida y el sueño. Él cree que la vida es un sueño, y que lo que importa no es si lo que vivimos es real o no, sino cómo vivimos. Segismundo cree que debemos aprovechar cada momento de nuestra vida, ya que la vida es corta y fugaz.

  7. Duque de Prusia (1618-1619) [ editar datos en Wikidata] Juan Segismundo I de Brandeburgo, también llamado Juan ( Halle, Magdeburgo, 8 de noviembre de 1572- Berlín, 23 de diciembre de 1619), fue margrave de Brandeburgo, Príncipe elector de 1608 a 1619, y administrador del Ducado de Prusia desde 1612.