Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 21 de febrero de 1578, fue nombrado cardenal por el papa Gregorio XIII y tomó el título de Cardenal de Guisa, sucediendo a su tío Luis I, cardenal de Guisa. Más tarde fue nombrado legado papal en Aviñón y comendador de la Orden del Espíritu Santo por Enrique III de Francia .

  2. Enrique I de Guisa (31 de enero de 1550 - Blois, 23 de diciembre de 1588), III Duque de Guisa, fue un noble francés que mandó a matar a Coligny por orden de Catalina de Médicis porque estaba acercándose demasiado a Carlos IX. 94 relaciones.

  3. Enrique I de Guisa, (31 de enero de 1550 - 23 de diciembre de 1588, Blois), III Duque de Guisa, noble francés, que líderó el partido católico durante las Guerras de religión de Francia. Era el hijo mayor de Francisco de Guisa y Ana de Este. Sus abuelos maternos eran Hercules II de Este, duque de Ferrara y Renata de Francia. Sucedió a su ...

  4. Enrique I, príncipe de Joinville, duque de Guisa , conde de Eu (31 de diciembre de 1550 - 23 de diciembre de 1588), a veces llamado Le Balafré ( Scarface ), era el hijo mayor de Francisco, duque de Guisa y Anna d'Este . Sus abuelos maternos fueron Ercole II d'Este, duque de Ferrara y Renée de Francia . A través de su abuelo materno, era descendiente de Lucrezia Borgia y el Papa Alejandro VI .

  5. 18 de sept. de 2022 · El joven duque Enrique de Guisa se encargó de ir a la casa donde yacía Coligny, a quien acusaba de haber ordenado la muerte de su padre en 1563, para asesinarlo junto a su séquito. Los asesinos entraron en el patio y el almirante, desde su lecho, pidió a sus compañeros que huyeran, lo que hicieron saliendo por una ventana.

  6. Enrique I, príncipe de Joinville, duque de Guisa , conde de Eu (31 de diciembre de 1550 - 23 de diciembre de 1588), a veces llamado Le Balafré ( Scarface ), era el hijo mayor de Francisco, duque de Guisa y Anna d'Este . Sus abuelos maternos fueron Ercole II d'Este, duque de Ferrara y Renée de Francia . A través de su abuelo materno, era descendiente de Lucrezia Borgia y el Papa Alejandro VI .