Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando Carlos de Austria ( Ferdinand Karl Anton Joseph Johann Stanislaus; Palacio de Schönbrunn, Viena, 1 de junio de 1754 - Viena, 24 de diciembre de 1806), decimocuarto hijo de María Teresa I de Austria y Francisco I. Fue Archiduque de Austria, Gobernador del Ducado de Milán, Duque de Brisgovia y Ortenau, y designado sucesor de la Casa ...

  2. Estas tensiones alcanzaron su punto álgido el 28 de junio de 1914, cuando el archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría fue asesinado en Sarajevo por un grupo de nacionalistas serbios. Este acto desencadenó una serie de acontecimientos que rápidamente llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial.

  3. Archiduque Francisco Fernando de Austria. Después de una serie de fallecimientos dentro de la familia Habsburgo; Francisco Fernando llega a ser el sucesor de su tío, el emperador Francisco José I. El asesinato de este Archiduque (1914), en Sarajevo, fue el acontecimiento que propició la declaración de guerra contra Serbia por parte de ...

  4. Francisco Fernando Francisco Fernando de Austria. Archiduque de Austria-Este, Príncipe Imperial de Austria y Príncipe Real de Hungría y Bohemia. Desde 1889 hasta su muerte fue el presunto heredero al trono Austro-Húngaro. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia. Alemania, Austria y Hungría se ...

  5. 10 de nov. de 2018 · Ese día Francisco Fernando, archiduque de Austria-Hungría, ... El asesinato del emperador desató una serie de protestas y un mes después, el 28 de julio, Austria-Hungría le declaró la guerra ...

  6. 11 de ago. de 2023 · El asesinato de Francisco Fernando, heredero del Imperio austrohúngaro, se produjo el 28 de junio de 1914. Sucedió en Sarajevo, entonces capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina, dentro del Imperio de Austria-Hungría. Esta muerte está considerada como el detonante inmediato de la Primera Guerra Mundial.

  7. 11 de nov. de 2023 · Esto le convertía en el soberano más poderoso de la cristiandad, pero, así mismo, dada la disparidad de sus territorios, en uno de los que más problemas internos habría de combatir. Con el fin de solucionar alguno de ellos, en 1521, mediante la conocida como Dieta de Wörms, Fernando era enviado a Austria en calidad de archiduque.