Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. También llamado director de cine o director de vídeo, el director es la persona que controla el aspecto artístico y dramático general de una presentación, ya sea un infomercial de cinco minutos o un largometraje. Instruyen y guían tanto al equipo técnico como a los actores o animadores para crear una visión que dé vida al guión de la ...

  2. Comenzó como cómico y bailarín. Alfonso Cuarón. Nacido en la Ciudad de México en 1961, es uno de los directores mexicanos más reconocidos internacionalmente. Guionista, productor y director de cine. Entre sus filmes más reconocidos están Gravity, Harry Potter y el prisionero de Azkaban y Children of Men.

  3. 30 de nov. de 2018 · Quieres ser CINEASTA pero... ¿Sabes qué hace un DIRECTOR de CINE? ¡Aquí la respuesta!Síguenos en: ️Facebook: https://www.facebook.com/Filmadores/ ️Twitter: h...

    • 4 min
    • 57.2K
    • Filmadores
  4. 4 de jun. de 2020 · Los mejores directores de ciencia ficción. Andrei Tarkovsky. Considerado uno de los más grandes directores en la historia del cine, es el padre de la ciencia ficción experimental y filosófica, quien implementó imágenes metafísicas parecidas a las de los sueños profundizando en los recuerdos y la naturaleza humana.

  5. Silla Alta Maquillar Tipo Director De Cine Plegable. $ 2,776 44. $ 2,640 4% OFF. en. 18 meses sin intereses de. $ 146. Envío gratis. Disponible 6 días después de tu compra. CASUAL HOME.

  6. Alfred Hitchcock fue un destacado director de cine británico, conocido por su maestría en el género del suspense. Nació el 13 de agosto de 1899 en Londres y falleció el 29 de abril de 1980 en Los Ángeles. A lo largo de su carrera, Hitchcock dejó una huella imborrable en la industria del cine, siendo considerado como uno de los más ...

  7. Luis Estrada (director) Luis Estrada Rodríguez ( Ciudad de México, 17 de enero de 1962) es un director, guionista y productor de cine mexicano. 1 Es principalmente conocido por su pentalogía de sátiras políticas sobre temas controversiales de la política mexicana: La ley de Herodes (1999), Un mundo maravilloso (2006), El infierno (2010 ...

  1. Otras búsquedas realizadas