Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Síntomas y complicaciones. Los síntomas más evidentes del insomnio es que hay problemas para dormir, ya sea para conciliar el sueño o mantenerlo a lo largo de la noche. Pero esto viene acompañado de consecuencias tanto a corto como largo plazo. El cansancio durante el día, falta de energías, dolor de cabeza, pesadez de ojos, sentirse muy ...

  2. El tratamiento del insomnio transitorio es el tratamiento de los factores que lo causan. Desaparecidos éstos, el trastorno del sueño suele remitir. Dado que, con frecuencia, el insomnio transitorio es consecuencia de situaciones estresantes, la principal intervención terapéutica se dirige a ayudar al enfermo a afrontar al estrés de manera adecuada .

  3. Asociado a periodos de estrés (causas medioambientales, cambios bruscos de horario, estrés físico ocasional, causas emocionales…). Insomnio de corta duración o agudo: dura de 1 a 4 semanas y su causa es el estrés. Insomnio crónico: dura más de 4 semanas y las causas pueden ser médicas, psíquicas o no haberlas.

  4. El Insomnio es una patología que puede ser tratada desde diferentes especialidades, ya que como hemos indicado dependiendo del tipo de Insomnio afecta al paciente de una manera u otra. Algunos especialistas que pueden ayudar al tratamiento son los especialistas en Neurofisiología , especialistas en Neurología y especialistas en Psicología .

  5. El insomnio supone una alteración del sueño por motivos físicos o psíquicos que puede ocasionar trastornos eventualmente graves. En el presente trabajo se abordan los tipos de insomnio que pueden darse, su prevención y tratamiento farmacológico. El sueño fisiológico no presenta una estructura homogénea, sino que se caracteriza por la ...

  6. Los problemas más frecuentes relacionados con el sueño son el insomnio y la somnolencia diurna excesiva.. El insomnio es la dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido, el hecho de despertarse de madrugada o las alteraciones en la calidad del sueño que hacen que este parezca insuficiente o poco reparador.

  7. Hay muchas causas que pueden provocar insomnio. Enfermedades psiquiátricas tales como los trastornos de ansiedad y depresión. Higiene inadecuada del sueño (dormir siestas, consumir cafeína y/o alcohol, actividad física intensa antes de dormir, horarios irregulares de acostarse/levantarse, permanecer muchas horas en cama, realizar ...

  1. Otras búsquedas realizadas