Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palabras clave: Pedro Arias Dávila, mentalidades, arquetipos, Santa María la Antigua del Darién, juego y guerra, España siglos xv y xvi. abstract The image of Pedrarias Dávila, created from his experience in the conquer of the Darien territory, speaks beyond its main subject and tells us about the mentality of an era in transition: Spain at the end of 15th century and at the beginning of ...

  2. Una expedición española al mando de Pedro Arias Dávila funda la ciudad de Panamá. Se trata de la primera ciudad que establecen los conquistadores sobre la costa del Océano Pacifico. Su ubicación estratégica la convierte en el sitio de transito de la mayor parte del metales preciosos y joyas enviados desde América a España, razón por ...

  3. 1 de ene. de 2008 · Una aproximación a la figura de Pedro Arias Dávila Palabras clave: Pedro Arias Dávila, mentalidades, arquetipos, Santa María la Antigua del Darién, juego y guerra, España siglos xv y xvi (es)

  4. Palabras clave: Pedro Arias Dávila, mentalidades, arquetipos, Santa María la Antigua del Darién, juego y guerra, España siglos xv y xvi. abstract The image of Pedrarias Dávila, created from his experience in the conquer of the Darien territory, speaks beyond its main subject and tells us about the mentality of an era

  5. Pedro Arias Dávila y González, también conocido como Pedrarias «el Valiente» fue un noble, político y militar castellano titulado II señor de Puñonrostro, Alcobendas, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix y Torrejón de Velasco, destacado por sus hazañas militares junto a Enrique IV de Castilla y a Isabel la Católica, también ocupó cargos en la corte.

  6. 31 de dic. de 2021 · Su abuelo, Diego Arias Dávila ejerció el cargo de Contador Mayor de Hacienda del rey Enrique IV, mientras que sus padres fueron Pedro Arias Dávila (El Valiente, 1430-1476) y María Ortiz de Cota. Su tío paterno, Juan Arias Dávila (1436-1497) después de estudiar Derecho Canónico en la Universidad de Salamanca ascendió en la jerarquía eclesiástico y en 1460 fue nombrado Obispo de Segovia.