Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Borodinó (en ruso: Бородино) tuvo lugar el 7 de septiembre de 1812 (26 de agosto según el antiguo calendario ruso). Es también conocida como la batalla del río Moscova, y fue una de las mayores y más sangrientas batallas de las guerras napoleónicas, enfrentando a cerca de un cuarto de millón de hombres.

  2. Mijaíl Kutúzov fue uno de los discípulos más talentosos del generalísimo ruso Alexandr Suvórov. Sin embargo, a diferencia de su maestro, que profesaba la estrategia y táctica de la guerra relámpago de ataques con golpes rápidos y con toda la presión, Kutúzov diseñó un arte militar basado en la guerra defensiva.

  3. Mijaíl Kutúzov ha sido una persona que, por alguna causa, merece no ser olvidado, y que para bien o para mal, su nombre jamás debe borrarse de la historia. Vida y Biografía de Mijaíl Kutúzov (Mijaíl Illarónovich Golenischev Kutúzov; San Petersburgo, 1745-Bunzlau, hoy en día Boleslawiec, 1813) Militar ruso, príncipe de Smoliensk.

  4. Mijaíl Kutúzov (1745-1813): militar ruso que se destacó por sus enfrentamientos contras los ejércitos de Napoleón. Fue el comandante de las tropas rusas en Austerlitz, en la que resultó gravemente herido.

  5. Otro enfrentamiento directo con Napoleón podría llevar a una catástrofe. Por esta razón, el general Mijaíl Kutúzov, comandante en jefe ruso, ordenó una retirada, sin prestar atención a las opiniones en contra. Kutúzov estaba seguro de que salvar el Ejército y la iniciativa era más decisivo que aferrarse a Moscú.

  6. La operación Kutúzov fue una operación militar planificada y desencadenada por el Ejército Rojo contra la Wehrmacht alemana durante la Segunda Guerra Mundial.Nombrada así en honor del general Mijaíl Kutúzov, que se había distinguido por sus victorias durante la invasión napoleónica de Rusia en 1812, se desarrolló a la vez que la operación Ciudadela alemana, centrada en Kursk, ya ...

  7. Tras obtener permiso del comandante en jefe del ejército ruso, Mijaíl Kutúzov, para "rodear la retaguardia del enemigo", los cosacos del Don de Platov, junto con los soldados de caballería del cuerpo de reserva del general Fiódor Uvarov, cruzaron encubiertamente el río Kolocha y descendieron sobre los franceses sin previo aviso, sembrando el caos y la desorganización entre ellos.