Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fulgencio Batista. El 10 de marzo de 1952, se produjo un Golpe de Estado en Cuba, encabezado por Fulgencio Batista. Ese día, el ejército cubano, guiado por Fulgencio Batista, suspende las elecciones que se realizarían el 1 de junio de ese mismo año, llevando a cabo un pronunciamiento militar o golpe de Estado, instaurando en el país una ...

  2. Fulgencio Batista. Fulgencio Batista Zaldivar (Jan. 16, 1901-Aug. 7, 1973) Click on the pictures. Batista as a teenage railroad brakeman. The leaders of the 1933 Revolution: Dr. Ramón Grau, Sergio Carbó andSgt. Fulgencio Batista. September 1933.

  3. 29 de sept. de 2023 · Fulgencio Batista. Fulgencio Batista participó en la lucha para derrocar a Gerardo Machado, en 1933, quien había establecido un gobierno autoritario después de llegar al poder democráticamente en 1925. Tras derrocar a Machado, estableció una pentarquía, con él mismo como hombre fuerte.

  4. 19 de mar. de 2022 · Fulgencio Batista (1901-1973) fue un militar cubano que se erigió como dictador de su país. Ascendió al poder en 1933 con un golpe de Estado y gobernó a Cuba a través de varios presidentes. Participó en la Segunda Guerra Mundial apoyando a los Estados Unidos.

  5. Fulgencio Batista. Některá data mohou pocházet z datové položky. Generál Fulgencio Batista y Zaldívar ( 16. ledna 1901 – 6. srpna 1973) byl kubánský voják, politik a prezidentský diktátor. V letech 1933 – 1940 byl Batista vojenským vůdcem. Od roku 1940, co zvítězil ve volbách, byl kubánským prezidentským diktátorem.

  6. Ramón Grau San Martín. Gobierno de Fulgencio Batista y Zaldívar. Es un período de la Historia de Cuba comprendido entre las fechas 10 de octubre de 1940 y 10 de octubre de 1944, cuando el General Fulgencio Batista ocupó la presidencia de la República de Cuba tras la dimisión de Federico Laredo Brú. A este gobierno lo caracterizaron ...

  7. This article examines how Fulgencio Batista y Zaldívar emerged as the ‘strong man’ of Cuba. Historians have pointed out that from 1934 to 1940 Batista's primary support came from the army and the police. We also know that, like many other Latin American leaders at the time, Batista went through a ‘populist phase’.

  1. Otras búsquedas realizadas