Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ignacio López Rayón fue un importante político mexicano, quien participó en la independencia y es por ello tan importante para la historia política de México. Fue uno de los líderes que estuvieron involucrados en la lucha emancipatoria del país. En tal sentido, ocupó importantes cargos públicos; entre los que destacan el puesto de ...

  2. Letras de Oro – Ignacio López Rayón 3 IGNACIO LÓPEZ RAYÓN Índice Página Decreto número 2406 del 16 de septiembre de 1842, publicado en Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la independencia de la República ordenada por los licenciados Manuel Dublán y José María Lozano. 4

  3. 19 de nov. de 2023 · 2 de febrero de 1832, falleció el General Ignacio López Rayón. Secretaría de la Defensa Nacional | 01 de enero de 2020 Nació el 31 de julio de 1773 en Tlalpujahua, actual estado de Michoacán.

  4. Ignacio López Rayón: insurgente entre dos épocas. Ocho meses después de la victoria insurgente en el Monte de las Cruces (30 de octubre de 1810), Ignacio López Rayón volvía a situar el foco revolucionario en el centro del virreinato. El recuerdo del cura Hidalgo y sus capitanes seguía vivo en los pueblos sublevados al conjuro del Grito ...

  5. Sep. 2023. Para empezar con la celebración de nuestra independencia nacional, hoy recordamos a Ignacio López Rayón, un personaje que buscó legitimar y consumar el movimiento libertario mediante una Constitución que pugnara por los derechos del hombre y la división de poderes. Ignacio nació en Tlalpujahua, Michoacán en 1773.

  6. En esta biografía hablaremos sobre Ignacio López Rayón quien fue un ilustre mexicano que formó parte del movimiento insurgente, uno de los próceres de la independencia, siendo la mano derecha de Hidalgo durante mucho tiempo, se caracterizaba por tener la misma percepción que esté, compartiendo los mismo ideales de independencia que llevarían a México a ser un país emancipado.

  7. Ignacio López Rayón. Prócer de la independencia mexicana. Estudió en el Colegio de San Ildefonso de ciudad de México, donde se tituló de abogado.En 1810 se unió en Maravatío a Miguel Hidalgo, que iniciaba la revolución independentista de los territorios mexicanos del virreinato de Nueva España frente al poder colonial español, y participó en las batallas de Monte de las Cruces ...

  1. Otras búsquedas realizadas