Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los niños fueron especialmente vulnerables en la era del Holocausto. Los nazis justificaban el asesinato de niños de grupos “indeseables” o “peligrosos” como parte de la “lucha racial ” o como una medida de seguridad preventiva. Los alemanes y sus colaboradores mataban a los niños por estas razones ideológicas, y en represalia ...

  2. 1 de jul. de 2022 · Goebbels fue considerado un peligroso agitador de multitudes durante la Alemania nazi. 24 May, 2024. Buscar. Argentina. Colombia. ... reclutamiento de mujeres, jóvenes y niños, ...

  3. Después de que los nazis tomaron el poder en 1933, Hitler estableció un Ministerio del Reich para Ilustración Pública y Propaganda, a cargo de Joseph Goebbels. La meta del ministerio era asegurar que el mensaje nazi se comunicara con éxito por medio del arte, la música, el teatro, la cinematografía, los libros, la radio, los materiales educativos y la prensa.

  4. Del casi millón de niños judíos que había en Polonia en 1939, solo sobrevivieron alrededor de 5.000. La mayoría de ellos sobrevivieron en la clandestinidad. Durante el Holocausto, algunos niños se ocultaron para escapar de la persecución nazi. Se enfrentaron a un constante temor, así como a dilemas y peligros.

  5. Unas 200.000 personas discapacitadas fueron asesinadas entre 1940 y 1945. El programa T-4 se convirtió en el modelo para el asesinato en masa de judíos, romaníes (gitanos) y otros grupos en campos equipados con cámaras de gas que los Nazis abrirían en 1941 y 1942. El programa también sirvió como capacitación para los miembros de las SS ...

  6. 14 de nov. de 2018 · Durante varios años, Hitler tuvo una particular amistad con Rosa Bernile Nienau, una niña de orígenes judíos. Ambos compartían el día de cumpleaños y se intercambiaron correspondencia.

  7. Según la historia oficial, los Niños Héroes fueron seis cadetes que, cuando los norteamericanos habían logrado invadir México y llegar al Castillo de Chapultepec en 1847, decidieron luchar ferozmente en contra del enemigo. Sus nombres eran: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y ...