Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1423-1440 Teodorico el Afortunado. 1440-1448 Cristián VII, en unión personal como Cristián I rey de Dinamarca. 1448-1483 Gerardo VI. 1483-1500 Adolfo de Oldemburgo-Delmenhorst. 1500-1526 Juan V. 1526-1529 Juan VI, gobernó junto con sus hermanos Jorge, Cristóbal y Antonio I, se vio obligado a abdicar en 1529.

  2. El condado de Oldemburgo fue un condado del Sacro Imperio Romano Germánico.

  3. Gerhard VI, Count of Oldenburg; List of consorts of Schwarzburg; Usage on es.wikipedia.org Anexo:Gobernantes de Oldemburgo; Gerardo VI de Oldemburgo; Usage on et.wikipedia.org Oldenburgi valitsejate loend; Usage on fr.wikipedia.org Armorial du Saint-Empire; Pierre-Frédéric-Guillaume d'Oldenbourg; Usage on it.wikipedia.org Armoriale del Sacro ...

  4. El Duque Guillermo Augusto de Brunswick-Lüneburg-Harburg (15 de marzo de 1564 en Harburg - 30 de marzo de 1642 en Harburg) fue Duque de Brunswick-Lüneburg-Harburg. Biografía [ editar ] Guillermo Augusto fue un hijo del Duque Otón II de Brunswick-Harburg (1528-1603) de su segundo matrimonio con Eduviges (1535-1616), hija del Conde Enno II de Frisia Oriental .

  5. Cristián I de Dinamarca ( Oldemburgo; febrero de 1426- Copenhague; 21 de mayo de 1481), fue rey de Dinamarca desde 1448 hasta 1481. Asimismo, fue rey Noruega de 1450 a 1481, y de Suecia entre 1457 y 1464, siendo el primer soberano de la Unión de Kalmar, que incluía a los tres reinos nórdicos. También, ostentó los títulos de cortesía de ...

  6. Adolfo, hijo del Conde Gerardo VI de Oldemburgo, fue retenido cautivo en este castillo entre 1465 y 1481 después de que Oldemburgo invadiera la Frisia Oriental. A finales del siglo XVI, el Conde Edzard II amplió el castillo con un foso en estilo Renacentista. Esta ampliación fue completada en 1591 con la construcción de una aguja.

  7. Información detallada sobre el objeto 1 Groten, Gerhard VI, Condado de Oldemburgo, con imágenes y gestión de colección e intercambios: tirada, descripción, metal, peso, tamaño, valor y otros datos numismáticos