Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Everardo Nithard, S.J. (en alemán: Johann Eberhard Nithard; castillo de Falkenstein, Alta Austria; 8 de diciembre de 1607- Roma, 1 de febrero de 1681) fue un religioso jesuita austriaco, y valido durante la regencia de Mariana de Austria. Datos rápidos Predecesor, Sucesor ... Retrato del cardenal Nithard, por Alonso del Arco (c. 1674 ...

  2. Other articles where Johann Eberhard Nithard is discussed: Spain: Charles II: …Jesuit Johann Eberhard (Juan Everardo) Nithard. It was weakness, rather than strength, that prompted this government not to summon the Cortes any more. But this policy paved the way for the introduction of effective royal absolutism in the 18th century. In 1669 Nithard was overthrown by Juan José de Austria,…

  3. XVII: Juan Everardo Nithard, Logroño, Universidad de La Rioja, 2014, 389 págs. ISBN: 978-84-96487-77-2. Ezequiel Borgognoni Universidad de Buenos Aires/ CONICET Pieza textual cautivadora, encomiable y necesaria, aborda la historia de un personaje que ejerció una enorme influencia en la vida política de la segunda mitad

  4. Juan Everardo Nithard, S.J. (en alemán: Johann Eberhard Nithard; castillo de Falkenstein, Alta Austria; 8 de diciembre de 1607-Roma, 1 de febrero de 1681) fue un religioso jesuita austriaco, y valido durante la regencia de Mariana de Austria. Información extraída de Wikipedia

  5. Juan Everardo Nithard, S.J. (en alemán: Johann Eberhard Nithard; castillo de Falkenstein, Alta Austria; 8 de diciembre de 1607-Roma, 1 de febrero de 1681) fue un religioso jesuita austriaco, y valido durante la regencia de Mariana de Austria. Información extraída de Wikipedia.

  6. Learn Juan Everardo Nithard facts for kids. Juan Everardo Nithard (Johann Eberhard Nithard, in German) (Falkenstein (Upper Austria), 8 December 1607 – Rome, 1 February 1681) was an Austrian priest of the Society of Jesus, confessor of Mariana of Austria (Queen and Regent of Spain), cardinal, and valido (royal favorite) of Spain.

  7. identificase a Prometeo con Don Juan José. Lo que argumenta es que la corte, destinataria original de la comedia, muy probablemente hu-biera visto al personaje como una representación de Nithard10. JUAN EVERARDO NITHARD 33 6 Ésta fue sólo una de las concesiones que la reina tuvo que ealizar ante la ame-