Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Segismundo de Luxemburgo (15 de febrero de 1368 - 9 de diciembre de 1437) fue monarca como rey de Hungría y Croacia (jure uxoris) desde 1387, rey de Alemania desde 1410, rey de Bohemia desde 1419 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1433 hasta su muerte en 1437, así como príncipe elector de Brandeburgo (1378-1388 y 1411-1415).

  2. Margarita de Baviera (Múnich, 10 de enero de 1442-Mantua, 23 de octubre de 1479) fue princesa de Baviera-Múnich por nacimiento, y marquesa de Mantua por matrimonio. Biografía [ editar ] Margarita era hija del duque Alberto III de Baviera-Múnich (1401-1460) y de su esposa, Ana (1420-1474), hija del duque Erico I de Brunswick-Grubenhagen .

  3. Este soliloquio o monólogo de Segismundo, el protagonista, es el segundo de la obra. El primero, al comienzo de la función, es casi tan famoso y paradigmático como éste, y empieza así: «Apurar, cielos, pretendo, / ya que me tratáis así, / qué delito cometí / contra vosotros naciendo; / aunque si nací, ya entiendo / qué delito he ...

  4. Dorotea de Baviera. La princesa Dorotea de Baviera (en alemán: Dorothea, Prinzessin von Bayern; 25 de mayo de 1920 - 5 de julio de 2015 1 ) fue miembro de la Casa de Wittelsbach y princesa de Baviera por nacimiento. A través de su matrimonio con el archiduque Godofredo de Austria, Dorotea fue miembro de la Casa de Habsburgo -Toscana.

  5. Carlos fue coronado el 26 de noviembre de 1346 en Bonn. Tras la muerte de su oponente, fue reelegido en 1349 y coronado rey de los romanos. En 1355, fue coronado Rey de Italia y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Con su coronación como Rey de Borgoña en 1365, se convirtió en el gobernante personal de todos los reinos del Sacro ...

  6. El monólogo de Segismundo. El monólogo de Segismundo se encuentra en el segundo acto de la obra, cuando el protagonista se encuentra encerrado en una torre por su padre, el rey Basilio. En este monólogo, Segismundo reflexiona sobre la naturaleza de la vida y la muerte, y se pregunta si todo lo que está viviendo es real o simplemente un sueño.