Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tumba de León XI na basílica de San Pedro, Vaticano. Alexandre Ottaviano de Médici, nado en Florencia o 2 de xuño de 1535 e finado en Roma o 27 de abril de 1605, foi un relixioso italiano, elixido papa da Igrexa católica o 1 de abril de 1605 baixo o nome de León XI (en latín Leo XI, en italiano Leone XI).

  2. Monarcas de León. Apariencia. ocultar. Véase también: Anexo:Consortes de León. Escudo del reino de León. Esquema cronológico de los monarcas astur-leoneses. El reino de León fue el heredero del reino de Asturias. Tradicionalmente se considera a García I como su primer rey, pues fue quien trasladó la Corte a la ciudad de León .

  3. Alfonso XI (11 August 1311 – 26 March 1350), called the Avenger (el Justiciero), was King of Castile and León. He was the son of Ferdinand IV of Castile and his wife Constance of Portugal . Upon his father's death in 1312, several disputes ensued over who would hold regency, which were resolved in 1313.

  4. León XIII. (Vincenzo Gioacchino Pecci; Carpineto, 1810 - Roma, 1903) Papa romano (1878-1903). Su familia no tenía grandes medios, pues vivían en una comarca montañosa y pobre. Entró a la edad de ocho años (1818) en el colegio jesuita de Viterbo; en 1824 se trasladó al también jesuita Colegio Romano. Se mostró extraordinariamente dotado ...

  5. León X, de nombre secular Giovanni di Lorenzo de' Medici (Florencia, 11 de diciembre de 1475-Roma, 1 de diciembre de 1521), fue el 217. o papa de la Iglesia católica entre 1513 y 1521. Familia y primeros años [ editar ]

  6. León XIII (en latín: Leo PP. XIII ), de nombre secular Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, 2 de marzo de 1810-Roma, 20 de julio de 1903), fue el 256.º papa de la Iglesia católica. [n. 1] Su pontificado, de veinticinco años de duración, se desarrolló entre los años 1878 y 1903.

  7. los reinos de Castilla y de León entre los siglos XI al XIII, elfin supremo del Estado, puesto que la propia existencia del Estado como unidad inde- pendiente dependía de sus victorias frente al sur musulmán y la guerra con- ’ Fuero & Plaser~iu, 2 y 704, ed. E. Ramírez Vaquero.

  1. Otras búsquedas realizadas