Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2018 · Fue precisamente la fascinación por uno de sus personajes más interesantes y, sin embargo, más desconocidos para el gran público lo que le llevó a acometer la biografía de Alejandro Farnesio ...

  2. 22 de ene. de 2020 · Alejandro Farnesio falleció, con solo cuarenta y siete años, a causa de una hidropesía derivada de sus heridas de guerra en Arras. Tales desconfianzas hacia su sobrino eran terriblemente ...

  3. 10 de feb. de 2023 · Alejandro Farnesio, III duque de Parma, Plasencia y de Castro hijo de Octavio Farnesio y Margarita de Parma, hija natural de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, sobrino de Felipe II y de Juan de Austria y bisnieto del papa Paulo III nació en Roma el 27 de agosto de 1545 y murió en Arrás el 3 de diciembre de 1592

  4. El papel de Alejandro Farnesio en el conflicto de los Países Bajos va a ser crucial, pudiendo haber puesto fin a la guerra si Felipe II no se hubiera involucrado en la política francesa con el fin de hacerse con ese trono para su hija Isabel Clara Eugenia . Farnesio era hijo de Octavio Farnesio y Margarita de Parma ; posiblemente sea la ...

  5. Alejandro Farnesio, duque de Parma. Alexander Farnese (italiano: Alessandro Farnese, español: Alejandro Farnesio; 27 de agosto de 1545 – 3 de diciembre de 1592) fue un noble y condottiero italiano y más tarde general del ejército español, que fue duque de Parma, Piacenza y Castro de 1586 a 1592, así como gobernador de los Países Bajos ...

  6. 5 de feb. de 2020 · Para aquel entonces, la salud de Alejandro Farnesio, que padecía de gota e hidropesía, ya estaba bastante debilitada. En abril de 1592, durante su segunda intervención en territorio galo para ...

  7. Descripción. En 1557 el flamenco Antonio Moro había pintado un retrato de Alejandro Farnesio, ahora conservado en la Galería Nacional de Parma. El joven tenía entonces doce años y vivía con su madre, gobernadora de Flandes. El retrato de tres años después pintado por Sofonisba Anguissola, fue adquirido en Roma en 1864 y llevado a Dublín.