Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2024 · Lorenzo de' Medici, también conocido como Lorenzo el Magnífico, es una de las figuras más destacadas de la historia de Florencia y del Renacimiento italiano, y el miembro más destacado de la poderosa familia Medici. En muchos sentidos, su reinado marcó la edad de oro de Florencia. La vida de Lorenzo fue multifacética y abarcó la ...

  2. Lorenzo de Médici (1599-1648) Grabado de Lorenzo de Médici por Adriaen Haelwegh en 1675. Lorenzo de Médici ( Florencia, 1 de agosto de 1599- ibidem, 15 de noviembre de 1648) fue el séptimo hijo del gran duque de Toscana, Fernando I de Médici, y de Cristina de Lorena .

  3. Estadista. [ editar datos en Wikidata] Cosme III de Médici ( Florencia, 14 de agosto de 1642-Florencia, 31 de octubre de 1723), fue el Sexto Gran Duque de Toscana de 1670 a 1723. 1 .

  4. Sin embargo, esto no impidió que se produjeran revueltas y agitaciones sociales, la mayoría protagonizados por pobres y obreros de los talleres textiles, que constituyeron el núcleo de la mano de obra de la ciudad.3 Tras la muerte de Giovanni de Médici, fundador de la familia Médicis, en 1429 su hijo Cosme de Médici, gobernó la ciudad tras volver de su destierro en 1434.4 Pretendía ...

  5. 4 de abr. de 2024 · Pocos hombres consiguen cumplir los sueños de su generación. El florentino Lorenzo de Médici (1449-1492) fue uno de ellos. Llamado «el Magnífico» por sus contemporáneos, completó en su propia persona el ideal del hombre del Renacimiento. Astuto diplomático y príncipe de Florencia, supo aprovechar hábilmente el poder para alcanzar sus ...

  6. Miembro de. Accademia della Crusca. Distinciones. Caballero de la Orden del Toisón de Oro. [ editar datos en Wikidata] Fernando Carlos de Habsburgo-Médicis (en alemán: Erzherzog Ferdinand Karl von Österreich ), (17 de mayo de 1628 - Kaltern-Caldaro; 30 de diciembre de 1662). Archiduque de Austria y conde del Tirol .

  7. El sistema de villas mediceas constituyó un verdadero microcosmos en torno al cual se desarrollaron los rituales de la corte de los Médici. A menudo establecidas en el lugar de antiguos castillos, tales villas expresan al máximo el alto nivel de la arquitectura renacentista y barroca alcanzado en la Toscana, lo que permite comparar la evolución de los estilos.