Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos II de España, llamado « el Hechizado » ( Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [ nota 2] [ 1] . Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  2. 15 de sept. de 2023 · El nombre Carlos tiene sus raíces en España, y se puede rastrear hasta la época de los reyes visigodos. Durante el reinado de Carlos I, el nombre se popularizó en toda Europa. Carlos es un nombre que ha sido llevado por numerosos reyes y líderes históricos, como Carlos V de Alemania y Carlos II de España. El significado del nombre Carlos

  3. Carlos Manuel I.Rívoli (Italia), 12.I.1562 – Savi­gliano (Italia), 26.VII.1630. Duque de Saboya. Carlos Manuel de Saboya nació en el castillo de Rí­voli en 1562, es decir, sólo tres años después de que los duques de Saboya recuperasen el ducado en el tra­tado de Cateau-Cambrésis, gracias al apoyo de Es­paña, ducado que en 1536 les había arrebatado Francisco I de Francia.

  4. Tuvo que abdicar en su hijo Víctor Manuel II tras ser derrotado en las batallas de Custoza en 1848 y Novara en 1849. Matrimonio y descendencia. En 1817 contrajo matrimonio con María Teresa de Austria (1801-1855), hija del Gran Duque de Toscana, Fernando III, con la que tuvo tres hijos: Víctor Manuel II (1820-1878). María Cristina (1826-1827).

  5. carlos manuel silva vargas. fiscal delegado ante jueces de circuito. fiscalia general de la nacion. ... tÉcnico investigador ii: 4.295.698,00: tÉcnico: tÉcnico ...

  6. Vittorio Amedeo Francesco di Savoia nació en Turín el 14 de mayo de 1666. Hijo de Carlos Manuel II de Saboya y de su segunda esposa María Juana Bautista de Saboya-Nemours. Carlos Manuel II murió en 1675, cuando Víctor Amadeo tenía nueve años. La regencia le fue confiada a su madre, mujer ambiciosa y enérgica.

  7. 14 de may. de 2015 · Manuel Carlos Gayoso (y II) Empeñado en ser vallista. En su etapa de juvenil mostraba cualidades en el medio fondo y fue campeón nacional de 800 y 1.500 en el 62. “Me defendía muy bien”, comenta Gayoso. Lo mismo que cuando se enfrentaba al cross. “Los que se hacían sobre hierba los ganaba con facilidad”.