Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristián I, duque de Sajonia-Merseburgo 9. Magdalena Sibylle von Preußen: 18. Alberto Federico, duque de Prusia 19. Marie Eleonore von Jülich-Kleve-Berg 2. Cristián II, duque de Sajonia-Merseburgo 10. Felipe, duque de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg: 20. Juan, duque de Schleswig-Holstein-Sonderburg 21. Elisabeth von Braunschweig ...

  2. Era el hijo mayor del duque Cristián II de Sajonia-Merseburgo y de Edmunda Dorotea de Sajonia-Zeitz. A la edad de trece años, Crisitán Mauricio sucedió a su padre a su muerte el 20 de octubre de 1694. Durante su minoría de edad, el Elector Federico Augusto I de Sajonia tomó el control de la administración del ducado como regente.

  3. Edmunda Dorotea de Sajonia-Zeitz (13 de noviembre de 1661 - 29 de abril de 1720) era la esposa del Duque Cristián II de Sajonia-Merseburgo, con quien contrajo matrimonio el 14 de octubre de 1679 en el Palacio de Moritzburg en Zeitz. 9 relaciones.

  4. Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz. Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz (en alemán, Erdmuth Dorothea von Sachsen-Zeitz; Naumburgo, 13 de noviembre de 1661- Merseburgo, 28 de abril de 1720) era la esposa del duque Cristián II de Sajonia-Merseburgo, con quien contrajo matrimonio el 14 de octubre de 1679 en el Palacio de Moritzburg en Zeitz .

  5. Juan Jorge (Merseburgo, 4 de diciembre de 1652-ibidem, 3 de enero de 1654). Cristián II (Merseburgo, 19 de noviembre de 1653-ib., 20 de octubre de 1694), duque de Sajonia-Merseburgo. Augusto (Merseburgo, 15 de febrero de 1655-Zörbig, 27 de marzo de 1715), heredó Zörbig. Hijo nacido muerto (Merseburgo, 1 de febrero de 1656).

  6. Ducado de Sajonia-Weissenfels. Sajonia-Weissenfels (en alemán: Sachsen-Weißenfels) fue un ducado del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1656/7 hasta 1746 con su residencia en Weißenfels. Gobernado por una rama cadete de la Albertina Casa de Wettin, el ducado pasó al Electorado de Sajonia tras la extinción de la línea.

  7. 1.-Cristián, Cristian o Christian es un nombre propio masculino de origen griego en su variante en español. 2.-Proviene del latín christianus, y este del griego §Á¹Ãű½ÌÂ, con el significado de cristiano (seguidor de Cristo, siendo esta palabra procedente del griego, donde significa el ungido). 3.-San Cristián, 12 de noviembre: mártir, ermitaño camaldulense en Polonia (1005 ...