Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Portugal. Juana de Portugal o de Avís ( Almada, 20 de marzo de 1439 1 - Madrid, 13 de junio de 1475 2 ) fue infanta de Portugal y reina de Castilla como la esposa del monarca Enrique IV .

  2. Juan IV de Portugal (en portugués, João IV de Portugal) ( Vila Viçosa, 18 de marzo de 1604 - Lisboa, 6 de noviembre de 1656 ), también conocido como «el Rey Músico», fue el VIII duque de Braganza y el primer rey de la dinastía de Braganza.

  3. En la historia de Portugal, uno de los eventos más importantes es su independencia. Este proceso marcó un hito en la historia del país y tuvo una gran influencia en su desarrollo posterior. En este artículo, exploraremos los orígenes de la independencia de Portugal, el reinado de Juan IV, la guerra de Restauración, el tratado...

  4. Juan I de Braganza. Juan I de Braganza y Lencastre ( Vila Viçosa, 1543-Vila Viçosa, 22 de febrero de 1583), 1 noble de Portugal y 6.º duque de Braganza, era hijo único de la unión del duque Teodosio I de Braganza y de Isabel de Lencastre. 1 . El 8 de diciembre de 1563 se casó con Catalina de Avís, 1 su prima hermana, hija del infante ...

  5. (Vila Viçosa, Portugal, 19-III-1604 – Lisboa, Portugal, 6-XI-1656). El Afortunado. Rey de Portugal de 1640 a 1656. Casó con Luisa Francisca Guzmán de Medina-Sidonia. Llegó al trono gracias a una conspiración aristocrática, apoyada por Richelieu e Inglaterra. Juan IV de Portugal Rey de Portugal y Algarves Juan IV de Portugal, por Peter Paul Rubens. Rey de Portugal y Algarves 1 de ...

  6. Juan I de Portugal ( Lisboa, 11 de abril de 1357-Lisboa, 13 de agosto de 1433) fue rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís. Era hijo natural del infante Pedro (que luego sería el rey Pedro I de Portugal) y de la plebeya (lisboeta o gallega) Teresa Gille Lourenço. Fue el primer monarca en redactar en lengua vernácula (portugués ...

  7. 13 de ene. de 2021 · La entronización de Juan IV en 1640 abrió un conflicto al que puso la puntilla la paz de 1668, por la que la Monarquía Hispánica reconocía la separación de Portugal y perdía el imperio ultramarino luso.