Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Qué ver en Arlés en un día. 1. Visita las arenas en Arlés. El primer lugar que ver en Arles, es las Arenas. En la época romana, Arlé s era una importante colonia romana en el siglo I a.C. Durante este periodo en esta ciudad floreciente, se construyeron hace más de 2000 años, las famosas arenas, como el Coliseo de Roma, para los ...

  2. Cesáreo de Arlés (Chalon-sur-Saône, c. 470 - Arlés, 26 de agosto de 542) fue un arzobispo de Arlés y santo cristiano, cuya festividad se celebra el 27 de agosto. Nació en Francia de familia religiosa y humilde: parentes atque prosapies supra omnes concives suos de fide potius et moribus floruerunt .

  3. Las Arenas de Arlés son un anfiteatro romano y representan uno de los monumentos que no te debes perder al pensar en «qué ver en Arlés Francia». Es uno de los monumentos mejor conservados de la Provenza romana. Cuenta con columnas dóricas y corintias, incluye un sistema de evacuación por numerosos pasillos de acceso, una escena central ...

  4. Reino de Arlés. /  43.676944, 4.628611. El reino de Arlés (o Arelato) fue un dominio franco - burgundio o propiamente borgoñón con capitalidad en la ciudad de Arlés, establecido en el año 933 al reunirse los territorios que, desgajados del imperio carolingio después del interregno sucedido a la muerte del emperador Carlos III el Gordo ...

  5. 4 de jul. de 2020 · El anfiteatro romano de Arlés (Francia), patrimonio mundial desde 1981. getty images. Analía Iglesias. Jul 03, 2020 - 18:06 EDT. Hay ciudades pequeñas que custodian varias capas de historia con ...

  6. Concilio de Arlés. La ciudad de Arlés (antiguo Arelate), situada en el sur de la Galia Romana (actual Francia) acogió varios concilios o sínodos conocidos como Concilium Arelatense en la historia de la Iglesia cristiana. Estos concilios no se consideran representativos de la totalidad de la cristiandad, por lo que no se citan como Concilios ...

  7. 23 de oct. de 2013 · San Trófimo de Arlés. El templo de San Trófimo en la ciudad de Arlés es uno de los mejores ejemplos del estilo denominado como románico provenzal en el sur de Francia. Levantado a mediados del siglo XII el templo románico vendría a sustituir una construcción anterior del siglo V dedicada por aquel entonces a San Esteban.