Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Liber feudorum Ceritaniae (1200-1209). Pedro II de Aragón, apodado «el Católico» ( Huesca, julio de 1178 a - Muret, actual Francia, 13 de septiembre de 1213), fue rey de Aragón (1196-1213), conde de Barcelona (1196-1213) y señor de Montpellier (1204-1213). Era hijo de Alfonso II el Casto de Aragón y Sancha de Castilla .

  2. Los reinos de Aragón y Valencia se sublevaron en 1347 con la segunda Unión, y los rebeldes fueron aplastados al año siguiente en la batalla de Épila. En 1356 estalló la Guerra de los Dos Pedros entre Aragón y Castilla, que Pedro IV solo superó gracias a que su competidor, Pedro I el Cruel, fue depuesto y asesinado en 1369.

  3. La literatura francesa en la Corona de Aragón en el reinado de Pedro el Ceremonioso (1336-1387) / Isabel de Riquer - Registro bibliográfico Autor: Riquer, Isabel de Mat. aut.: Pedro IV , Rey de Aragón (1317?-1387) -- Biblioteca Formatos:

  4. 30 de dic. de 1995 · The "paper manuscript" that Pedro IV carried with when he travelled having recently been found in the Faculty of Law of the University of Valencia, we identify the "old" document with ms. 2633 in the library of the Juan March Foundation in Palma de Mallorca; the "new" document as probably Esp. 99 in the Bibliothèque Nationale of Paris; and finally, ms.

  5. Nacimiento: Balaguer, 5 de octubre de 1319; Defunción: Barcelona, 5 de enero de 1387; Enterramiento: Nuestra Señora de Poblet (Tarragona) Padres. Alfonso IV de Aragón [Barcelona] "El Benigno", Rey de Aragón [Nápoles, 1299 - Barcelona, 24/01/1336] Teresa de Entenza [1300 - Zaragoza, 27/10/1327] Cónyuges e hijos

  6. 6 de may. de 2017 · Crónica del rey de Aragon D. Pedro IV el Ceremonioso, ó del Punyalet, escrita en lemosin por el mismo monarca, traducida al castellano y anotada por Antonio de Bofarull by Pedro IV, King of Aragon, 1319?-1387; Bofarull y Broca, Antonio de

  7. La crónica de Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso (en catalán: Crònica de Pere el Cerimoniós) es la cuarta, y la más tardía, de las grandes crónicas en lengua catalana de los siglos XIII y XIV. Aunque se diferencia en muchas cosas de sus predecesoras, se parece a ellas en la medida que refleja fielmente el mundo de su tiempo.