Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poco antes de su muerte en 1143, Juan II Comneno había designado a su cuarto hijo Manuel como su heredero, aunque el tercer hijo, Isaac, aún estaba vivo. En ese momento Isaac conducía el cuerpo de su hermano mayor, el coemperador Alejo Comneno, de regreso a Constantinopla. 2 . Manuel tenía el respaldo del poderoso gran doméstico ...

  2. Isaac Comneno (Chipre) Isaac Ducas Comneno (h. 1155-1195/1196) fue señor de Chipre desde el 1184 y declaró la isla independiente del Imperio romano de Oriente, del que hasta entonces había sido provincia. Fue depuesto por Ricardo I de Inglaterra en el 1191, debido a un conflicto familiar y monetario con el rey inglés.

  3. Juan Ducas. Para otros usos de este término, véase Juan Ducas (desambiguación). Juan Ducas (en griego: Ιωάννης Δούκας, Iōannēs Doukas ), (aprox. 1126 - aprox. 1200) fue el hijo mayor de Constantino Ángelo con Teodora Comnena, la séptima hija del emperador bizantino Alejo I Comneno e Irene Ducas, de cuyo apellido Juan Ducas ...

  4. Juan "Tzelepes" Comneno (griego: Ἰωάννης Κομνηνὸς Τζελέπης, Iōannēs Komnēnos Tzelepēs) era el hijo del sebastocrátor Isaac Comneno. A partir de 1130 Juan y su padre, que era hermano del emperador Juan II Comneno ("Juan el Hermoso"), conspiraron para derrocar a su tío el emperador.

  5. 30 de ago. de 2011 · Así, cuando en 1118 Juan ascendió al trono como Juan II Comneno, Ana no dudó en conspirar contra él para sustituirlo por su propio marido. Ayudada por su madre, Ana no tuvo éxito, en parte por el débil carácter del mismo Nicéforo quien en varias ocasiones se negó a colaborar en la empresa.

  6. 28 de sept. de 2020 · Alejo Comneno (1081 – 1118) gobernó t r as un periodo de continuado declive fiscal y militar que culminó en la pérdida de buena parte del territorio imperial en oriente. Como contraste, la situación económica no era precisamente precaria, cosa que no se correspondía con el estado de la hacienda.

  7. histori-arte.blogspot.com › 2012 › 02Historia del Arte

    sábado, 4 de febrero de 2012. COMENTARIO DE MOSAICO BIZANTINO. El primer mosaico que tenemos es Théotokos entre Juan II Comneno y la emperatriz Irene. Es un mosaico del siglo XII y está situado en la basílica de Santa Sofía. En este mosaico observamos un fondo dorado con inscripciones, las cuales nos indican los miembros que constituyen ...