Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Muret consistió en la escaramuza decisiva de la llamada cruzada albigense. Tuvo lugar el 13 de septiembre de 1213 en una llanura de la localidad occitana de Muret, unos doce kilómetros al sur de Tolosa de Languedoc. La contienda enfrentó a Pedro II de Aragón, sus vasallos y sus aliados, entre los que se encontraban Raimundo VI ...

  2. Rey de Aragón (1177-1213), vencedor de la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, en la que se frenó el avance musulmán en Europa. Más información de Aragón en Muret en 1213 provocó la caída de Toulouse en 1215, siendo Raimundo VI obligado a exilarse en Inglaterra y ceder sus dominios al Papa.

  3. Raimundo VII, Conde de Tolosa, hijo de Raimundo VI; nació en Beaucaire en 1197; murió en Milhaud en 1249; había desposado a una hermana del rey de Aragón, y había ayudado a su padre en la reconquista de sus propiedades. En enero de 1224, Amaury de Montfort, reducido a la soberanía de Narbona, concluyó un tratado con él, pero cedió sus ...

  4. El Condado de Tolosa fue una entidad feudal fundada a finales del siglo VIII y que independiente, aunque nominalmente vasalla de diferentes reinos, alcanzó su apogeo hacia la primera mitad del siglo XIII cuando tras la guerra de la cruzada albigense y por el Tratado de París fue integrada en las posesiones de la corona de Francia .

  5. Raymond VII de Saint Gilles, más conocido como Raimundo VII de Tolosa ( Beaucaire, julio de 1197- Millau, 27 de septiembre de 1249) fue conde de Tolosa, duque de Narbona y marqués de Provenza. Hijo de Raimundo VI de Tolosa y de Juana Plantagenet sucedió a su padre en 1222. Datos rápidos Información personal, Nombre en occitano ...

  6. La ira de Dios. El pontífice Inocencio III y la cruzada albigense por Damian J. Smith (Saint Louis University) Cuando en marzo del año 1208 el pontífice Inocencio III tuvo noticia del asesinato de su legado papal, no le cupo duda de que el conde Raimundo VI de Tolosa era el culpable de la muerte de Pedro de Castelnau.

  7. Pertenecía a una rama cadete que descendía de Beltrán [4] de Tolosa, vizconde de Bruniquel e hijo natural de Raimundo VI. Toulouse-Lautrec [ editar ] Según una genealogía establecida en el siglo XVII , esta familia es considerada una rama de la Casa de Tolosa que representaron en su escudo de armas.