Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro III de Aragón nace en Valencia el 1240. Hijo de Jaime I el Conquistador y de Violante de Hungría crece en el reino obteniendo una educación que posteriormente la aprovecharía para gobernar. Pedro es proclamado heredero de Aragón y desempeña el papel de gobernador.

  2. 11 de nov. de 2015 · Pedro III de Aragón, nació en Valencia en 1240, falleciendo en Villafranca del Penedés el 11 de noviembre de 1285. Llamado el Grande, fue hijo de Jaime I el Conquistador y su segunda esposa Violante de Hungría. Sucedió a su padre en 1276 en los títulos de rey de Aragón, rey de Valencia (como Pedro

  3. Martín I. Leonor. Isabel. [ editar datos en Wikidata] Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso ( Balaguer, 5 de septiembre de 1319- Barcelona, 5 de enero de 1387), 1 fue rey de Aragón, de Valencia y de Mallorca (1344-1387); duque de Atenas (1380-1387) y Neopatria (1377-1387); conde de Barcelona (1336-1387) y de Ampurias (1386-1387), hijo ...

  4. Pedro III de Aragón (Valencia, 1240 – Villafranca del Penedés, 2 de noviembre de 1285), llamado El Grande, fue hijo de Jaime I el Conquistador y de su segunda esposa Violante de Hungría. Sucedió a su padre en 1276 con los títulos de Rey de Aragón, Rey de Valencia (como Pedro I) y Conde de Barcelona (como Pedro II).

  5. Para asegurar su posición en los condados ultrapirenaicos, Pedro II de Aragón se casó con María de Montpellier, que aportó en dote esta ciudad, y se hizo coronar en Roma por Inocencio III (1204). Pedro II de Aragón . Tras la muerte del conde de Urgel Armengol VIII (1209), Pedro II anexionó el condado de Urgel a la corona.

  6. Pedro III de Aragón (Valencia, 1240 – Villafranca del Penedés, 2 de noviembre de 1285), llamado el Grande, fue hijo de Jaime I el Conquistador y su segunda esposa Violante de Hungría y sucedió a su padre en 1276, en los títulos de rey de Aragón, rey de Valencia (como Pedro I), y conde de Barcelona (como Pedro II).

  7. En 1282, despues de las Visperas Sicilianas, se apodero del reino de Sicilia, al cual tenia derechos por su casamiento (1262) con Constanza, hija de Manfredo, rey de Sicilia, y de Beatriz de Saboya. El Papa Martin IV, adicto a Carlos de Anjou, contra quien se habian sublevado los sicilianos, escomulgó a Don Pedro III, declaró su reino vacante y lo dió a Carlos de Francia, hermano de Felipe ...