Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Francisco José de Caldas (1768-1816) fue un científico, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista, periodista e ingeniero militar colombiano. Este polifacético hombre se destacó además por participar en el proceso de independencia de la Nueva Granada.

  2. José Francisco Barrundia y Cepeda, una figura destacada en la historia de Guatemala, asumió la presidencia de la República Federal de Centroamérica en 1829, un momento crucial en la región. Durante su mandato, se manifestaron importantes acontecimientos y decisiones que influyeron significativamente en el curso político y social del país.

  3. Francisco José de Goya y Lucientes (/ˈɡɔɪə/; Spanish: [fɾanˈθisko xoˈse ðe ˈɣoʝa i luˈθjentes]; 30 March 1746 – 16 April 1828) was a Spanish romantic painter and printmaker. He is considered the most important Spanish artist of late 18th and early 19th centuries and throughout his long career was a commentator and chronicler of his era.

  4. Francisco José I. Emperador de Austria, nieto del Emperador de Alemania Francisco II, Nació en 18 de agosto de 1830 y murió en 21 de noviembre de 1916, en el palacio de Schoenbrunn, Viena (1830-1916). Subió al trono en 1848, sucediendo a su tío Fernando I, cuando éste abdicó durante la revolución de 1848. Fue el último gobernante de la ...

  5. Francisco José de Caldas fue el primer director del Observatorio Astronómico construido en 1803. Fue el ingeniero y naturalista más versado de la Nueva Granada. Sus observaciones de la naturaleza y conclusiones aún son objeto de estudio. Fue un gran estudioso de las matemáticas y la astronomía. Para el ingeniero Alfredo Dudley Bateman, Caldas "en todas partes observaba con el barómetro ...

  6. Doctorado Interinstitucional en Educación. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas se reconoce a sí misma como la institución de educación superior del Distrito Capital de Bogotá y de la Región Central de la República de Colombia, por consiguiente su visión de futuro está estrechamente ligada a los procesos de su entorno social.

  7. Francisco José de Goya y Lucientes (1746–1828) is regarded as the most important Spanish artist of the late eighteenth and early nineteenth centuries. Over the course of his long career, Goya moved from jolly and lighthearted to deeply pessimistic and searching in his paintings, drawings, etchings, and frescoes.