Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro II de Aragón. Pedro II de Aragón. El Católico. Huesca, c. 1178 – Muret (Francia), 12.IX.1213. Rey de Aragón y conde de Barcelona (1196-1213). Hijo primogénito de Alfonso II de Aragón y de Sancha, hija de Alfonso VII de Castilla, debió de nacer en Huesca hacia 1178 y educarse con su hermano Alfonso, que heredaría Provenza.

  2. Pietro II de Sicilia ( Parque, 1305 - Calascibetta, 15 de agosto de 1342) fue rey de Trinacria flanqueado por su padre, Federico III de Aragón, de 1321 a 1337, luego solo hasta su muerte. Índice 1 Orígenes familiares

  3. Es un pirral de Pedro III de Aragón (I de Sicilia, luego hubo otro que reino sólo en Sicilia como Pedro II) y de Constanza II su mujer. Fueron los primeros en acuñar pirrales y curioso que aparecen ambos nombres en la leyenda. Creo que es de los pocos casos que pasa esto. Fueron reyes de Sicilia desde 1282 hasta 1285.

  4. www.artehistoria.com › personajes › pedro-ii-elPedro II | artehistoria.com

    En 1210 Pedro II intervino también, declarando bajo su protección a los condes y territorios de Tolosa, Foix y Cominges. La derrota posterior en la batalla de Muret frente a los ejércitos de Simón de Montfort, en la que murió el propio monarca, significó el final de la influencia catalano-aragonesa en el sur de Francia.

  5. Nacida en 1325 en la distinguida corte de Sicilia, Leonor fue la segunda hija de los seis descendientes de Isabel de Carintia y Pedro II de Sicilia. A mediados del siglo XIV, tras enviudar por segunda vez, Pedro IV la pidió en matrimonio, y ella vio la ocasión para huir de su tierra originaria: escapó de su propia familia para casarse con él, a pesar de los detractores de la alianza con la ...

  6. Federico II de Sicilia. (1272 - Palermo en 1337). Rey de Sicilia. Pedro III de Aragón y Constanza de Sicilia fueron sus padres. Se hizo elegir en esta ciudad en 1296 como sucesor de su hermano Jaime llamado al trono de Aragón. Por este motivo sostuvo guerras con Francia, Nápoles y Aragón hasta el año 1302, en que se firmó la paz con la ...

  7. La invasión de Sicilia -la de 1282- vino motivada por una herencia. Es un argumento recurrente en la historia. En la de las familias y en la de los Estados. En este caso, sucedió que el suegro de Pedro II -Manfredo de Sicilia- había perdido el trono en manos de los franceses, en el marco de una guerra general. Entonces Europa estaba dividida ...