Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yugoslavia (en serbocroata: Jugoslavija, Југославија) nota 1 fue un Estado ubicado en el sudeste de Europa que existió durante la mayor parte del siglo XX. Limitaba con Austria e Italia al noroeste, Hungría al norte, Rumania y Bulgaria al este, Grecia al sur, Albania al suroeste y el mar Adriático al oeste.

  2. Tras un período de crisis política y económica en el decenio de 1980, las repúblicas constitutivas de la República Federativa Socialista de Yugoslavia se separaron, pero las cuestiones no resueltas causaron una serie de guerras interétnicas yugoslavas. Las guerras afectaron principalmente a Bosnia y Herzegovina, partes vecinas de Croacia ...

  3. www.wiki3.es-es.nina.az › Príncipe_Jorge_deJorge de Yugoslavia

    14 de ene. de 2022 · Este aviso fue puesto el 31 de enero de 2013. Jorge, príncipe heredero de Serbia (en serbio: kraljević Đorđe Karađorđević; 27 de agosto de 1887 - 17 de octubre de 1972) fue el hermano mayor de Alejandro I de Yugoslavia y hermano menor de Elena, hijo del Rey Pedro I de Serbia y de su esposa, la princesa Zorka de Montenegro.

  4. Sinopsis de EL SUEÑO DE YUGOSLAVIA. La Yugoslavia socialista consiguió hacer realidad el sueño de un Esta do multicultural en el corazón de los Balcanes. Su culminación fue el resultado de una larga lucha, primero contra el chovinismo atizado por la monarquía conservadora instalada en 1918, y luego contra la ocupación fascista que ...

  5. 21 de mar. de 2023 · Escenario de constantes tensiones étnicas y conflictos bélicos, existió durante la mayor parte del siglo XX. Yugoslavia: historia, guerras y líderes. En el genocidio de Srebrenica, en 1995 ...

  6. 9 de jul. de 2020 · Itinerario por los Balcanes. Fueron seis las repúblicas que conformaron Yugoslavia en los tiempos en que el Mariscal Tito fue su líder indiscutible tras la Segunda Guerra Mundial: Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Macedonia, cada una con sus tradiciones, lenguas y religiones. Mapa Ex Yugoslavia.

  7. La República Federativa Socialista de Yugoslavia fue uno de los Miembros originales de las Naciones Unidas, y como tal firmó la Carta el 26 de junio de 1945 y la ratificó el 19 de octubre de ...