Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) ( Nápoles, 12 de enero de 1751- Ib., 4 de enero de 1825) infante español de la casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816).

  2. Fernando preferió mantener el título de “Rey de las dos Sicilias”. Durante su reinado en Palermo, en la Corte, los ingleses habían favorecido la autonomía siciliana, obligándole a promulgar la Constitución de 1812 y forzando a María Carolina a dejar la isla. En 1814 la reina se muere en el destierro.

  3. Carlos de Borbón-Dos Sicilias ( Gries, 10 de noviembre de 1870 1 - Sevilla, 11 de noviembre de 1949 2 ) fue el segundo hijo del príncipe Alfonso de las Dos Sicilias, conde de Caserta, y de la princesa María Antonieta de las Dos Sicilias, y sobrino del último rey de las Dos Sicilias, Francisco II. Fue el abuelo materno del rey Juan Carlos I ...

  4. Fernando II, Rey de las Dos Sicilias (1810-1859). Rey de Nápoles, nieto de Fernando IV de Nápoles, subió al trono en 1830 y adoptó al principio una política algún tanto liberal. Pero su matrimonio con una princesa austríaca y su alianza con aquella potencia, le hicieron variar completamente, dando margen a la serie de sublevaciones que ...

  5. Ficha biográfica, árbol genealógico y parentescos de Fernando I de las Dos Sicilias [Borbón], Rey de Nápoles (1759-1816), Rey de Sicilia (1759-1816) y Rey de las Dos Sicilias (1816-1825)

  6. Biografía. María Inmaculada era hija del príncipe Alfonso de Borbón-Dos Sicilias, conde de Caserta, y de la princesa María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias. Por vía paterna fue nieta del rey Fernando II de las Dos Sicilias y de la archiduquesa María Teresa de Austria-Teschen, mientras que por vía materna lo fue del príncipe Francisco ...

  7. Familia. Era el hijo primogénito del matrimonio formado por el infante Carlos de Borbón [2] (que en 1900 había firmado una renuncia condicionada a sus derechos al desaparecido trono del reino de las Dos Sicilias para casarse con la hija mayor de Alfonso XII de España, María de las Mercedes de Borbón y Austria, princesa de Asturias, convirtiéndose así plenamente en ciudadano español y ...