Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2022 · Alfonso III el Magno, rey de Asturias. Es posible que el mayor reconocimiento a este monarca, al que se le dio el sobrenombre de “El Magno”, sea debido a que, gracias a su fuerte personalidad y a una continua política de alianzas, logró consolidar el reino astur, el cual alcanza con él su máxima expansión. En realidad tuvo un espejo en ...

  2. Crónica de Alfonso III. En el siglo IX el reino de Asturias se ha afirmado definitivamente y se esfuerza para manifestar una imagen de estabilidad y poder. Es el otro rey de Spania, débil en comparación con el poderoso emir cordobés, pero que lleva a cabo un consciente programa organizativo, constructivo y, también, literario.

  3. Alfonso III el Liberal. (Alfonso III de Aragón, llamado el Liberal o el Franco; Valencia, 1265 - Barcelona, 1291) Rey de la Corona de Aragón (1285-1291). Hijo de Pedro III de Aragón y de Constanza de Sicilia, tuvo ocasión de ejercer como lugarteniente del reino en ausencia de su progenitor, a cuyo fallecimiento en 1285 ascendió al trono.

  4. DE. ALFONSO. III». 55. practicados, según los últimos adelantos, en la publicación. de textos antiguos. El libro en cuestión, es decir, la Crónica de Sebastián, el Sal manticense, donde se contiene la historia de los últimos reyes godos y primeros asturianos, es uno de nuestros textos históri cos más difíciles, oscilantes y complejos ...

  5. Alfonso III de Asturias, llamado «el Magno», fue rey de Asturias desde 866 hasta poco antes de su defunción, ocurrida en 910. Hijo y sucesor de Ordoño I y de su esposa, la reina Nuña, Alfonso III fue el último rey asturiano, o el primero de León, ya que en esta ciudad residió largas temporadas, y allí tenía su Consejo de Gobierno y Tribunal de Justicia.

  6. 21 de dic. de 2019 · El 20 de diciembre del año 910 murió uno de los más importantes reyes de los reinos medievales peninsulares: Alfonso III el Magno. Su subida al trono no fue sencilla. Cuando el rey de Asturias Ordoño I falleció, su primogénito, Alfonso, tenía dieciocho años y contaba con experiencia de gobierno, pues había colaborado con su padre ...

  7. La Crónica de Alfonso III es un documento histórico del tipo crónica que se atribuye al propio rey Alfonso III. 1 Abarca un espacio de tiempo que va desde el reinado de Wamba hasta el final del de Ordoño I de Asturias. Tradicionalmente se ha considerado la existencia dos versiones de esta crónica: la Rotense, que se encuentra en el Códice ...