Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nieto de Luis XV y su esposa, la princesa polaca María Leszczyńska, e hijo menor de Luis, Delfín de Francia, quien nunca reinó, y de su esposa alemana, María Josefa de Sajonia. Carlos era hermano de Luis XVI, rey depuesto y ejecutado durante la Revolución francesa, y también del rey Luis XVIII, que reinó tras la caída de Napoleón.

  2. María Ana de Sajonia (en alemán, Maria Anna von Sachsen; Dresde, 29 de agosto de 1728 - Múnich, 17 de febrero de 1797) fue hija del rey polaco Augusto III y de su esposa, la archiduquesa María Josefa de Austria. Se convirtió en 1747 en electora de Baviera por matrimonio. Es conocida como la " Salvadora de Baviera " por sus esfuerzos por ...

  3. María Amalia de Sajonia. 1767. Óleo sobre lienzo sin forrar, 153,2 x 110,2 cm. En exposición temporal. Hija de Federico Augusto III, elector de Sajonia y rey de Polonia, y de María Josefa de Austria, María Amalia nació en 1724 y se casó en 1738 con Carlos VII, rey de Nápoles y Sicilia y futuro Carlos III de España.

  4. Véase Descendencia. Firma. [ editar datos en Wikidata] María Amalia de Sajonia (en alemán: Maria Amalia von Sachsen, en polaco: Maria Amalia Wettyn; Dresde, 24 de noviembre de 1724- Madrid, 27 de septiembre de 1760) fue princesa de Sajonia y de Polonia, por nacimiento, y reina consorte de Nápoles y Sicilia (1737-1759) y de España (1759 ...

  5. María Josefa Carmela de Borbón ( Gaeta, 6 de julio de 1744- Madrid, 8 de diciembre de 1801 1 ) fue princesa de Nápoles y Sicilia por nacimiento. Cuando su padre accedió al trono de España como Carlos III, se convirtió en infanta de España. Nacida en el Reino de Nápoles, llegó a España con su familia en octubre de 1759, a la edad de ...

  6. 29 de jun. de 2012 · La anécdota narra la noche de bodas de Fernando VII con su tercera esposa, María Josefa Amalia de Sajonia , una joven que aún no había cumplido los 16 años cuando contrajo matrimonio con el ...

  7. Su tía, María Josefa de Sajonia, la cual era delfina de Francia, había querido comprometer a su hija, María Ceferina, con Antonio; no obstante la pequeña murió en 1755, abandonándose los planes. Otra candidata francesa fue la hermana de María Ceferina, María Clotilde (más tarde reina de Cerdeña), pero nuevamente no sucedió nada.