Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1627, la línea directa de los Gonzaga se extinguió con Vicente II Gonzaga, con lo que la ciudad caminó hacia su declive bajo los nuevos gobernantes, los Gonzaga-Nevers, una rama francesa de la familia. La Guerra de Sucesión de Mantua estalló, y en 1630 un ejército imperial de 36.000 lansquenetes mercenarios asedió Mantua saqueándola el 17 y 18 de julio, trayendo la peste con ellos ...

  2. Aunque había recibido el capelo cardenalicio, acabó rechazando este nombramiento para hacerse con el ducado de Mantua. No tuvo descendientes y su gobierno terminó desembocando en la lucha.

  3. Guillermo Gonzaga de Mantua (o Guillermo Gonzaga de Monferrato o Guillermo X de Monferrato) (4 de abril de 1538-). Segundo hijo de Federico II y Margarita Paleólogo. Destinado inicialmente a realizar carrera eclesiástica cambió su destino al morir su hermano Guillermo tras un accidente durante una cacería y posterior enfermedad, por lo que Guillermo fue reconocido como Duque de Mantua y ...

  4. Cardenal católico. También conocido como Vincent II Gonzaga. Nace el 7 de enero de 1594 en Mantua Fallece el 25 de diciembre de 1627 en Mantua

  5. “El quitarle Mantua a quien la heredaba comezó la guerra que nunca se acaba”, dejó escrito Francisco de Quevedo con su característica ironía. Y así fue en efecto; la muerte de Vicente II Gonzaga...

  6. Mantua es hoy día una pequeña ciudad que vive en gran parte del turismo derivado de su época de mayor prosperidad, cuando gobernaban los Gonzaga, y de los monumentos que entonces se construyeron. En el año 2008 fue inscrita como lugar Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con Sabbioneta.

  7. Saltar a navegación, búsqueda Fernando I Gonzaga (Mantua, 26 de abril de 1587 – Mantua, 29 de octubre de 1626). Duque de Mantua y de Montferrato desde 1612 hasta 1626. Biografía Hijo segundo del duque Vicente I y de Leonor de Médici, primogénita…