Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristóteles distinguía tres características principales de la libertad como fundamento de la democracia: en primera instancia, que los ciudadanos son gobernados, pero también tienen la capacidad de gobernar; se observa en este apartado la noción de la justicia política, considerando que la comunidad política se organizará numéricamente ...

  2. Aristóteles. Aristóteles, quien fuese alumno de Platón y maestro de uno de los más grandes conquistadores de todos los tiempos, Alejandro Magno, fue uno de los principales filósofos helenísticos de la Edad Antigua. Los aportes científicos de Aristóteles en distintas áreas como la filosofía, la ética, la poética, la política, la ...

  3. Biografía de Aristóteles. Aristóteles nació en Estagira, en Tracia, el año 384-3 a. C., según Diógenes Laercio, quien nos dice que era hijo de Nicómaco y Efestiada, y que su padre ejercía la medicina en la corte del rey Amintas (II) de Macedonia, "por causa de la medicina y por amistad", lo que se ha tratado de asociar con el posterior interés naturalista de Aristóteles.

  4. 25 de sept. de 2008 · 1. Aristotle’s Life. Born in 384 B.C.E. in the Macedonian region of northeastern Greece in the small city of Stagira (whence the moniker ‘the Stagirite’, which one still occasionally encounters in Aristotelian scholarship), Aristotle was sent to Athens at about the age of seventeen to study in Plato’s Academy, then a pre-eminent place of learning in the Greek world.

  5. 3 de feb. de 2023 · Aristóteles fue un filósofo y polímata griego del siglo IV a. C. (nació el 384 a. C. y falleció el 322 a. C. a los 62 años) conocido por: – Dejar un legado cultural sobre prácticamente todas las disciplinas del conocimiento (que ha permeado en la filosofía occidental durante más de dos milenios). – Ser uno de los tres principales ...

  6. Aristóteles escribió una gran cantidad de obras en diversos campos del conocimiento. Sus obras se dividen en dos categorías: exotéricas y pedagógicas. Las obras exotéricas, también conocidas como "diálogos", estaban dirigidas al público en general y trataban temas amplios, como la lógica, la ética y la política.

  7. Aristóteles regresa a Atenas el 335 a.C, a los 50 años de edad y a los 13 de haber salido de ella, e inicia la tercera fase de su vida fundando su propia escuela, el Liceo, que no destinará, como la Academia, a la investigación de la matemática y la dialéctica, sino a unas investigaciones de carácter más amplio relacionadas con la ciencia de la naturaleza.

  1. Otras búsquedas realizadas