Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hijo de campesinos, desempeñó entre otros oficios, el de pastor de cabras. Guiado por su amigo Ramón Sijé, se inició en la poesía desde los veinte años; publicó su primer libro «Perito en lunas» en 1933 y posteriormente, los sonetos agrupados en «El rayo que no cesa», marcaron la experiencia amorosa del poeta.

  2. Miguel Hernández Sánchez, (Madrid, Comunidad de Madrid, España, 19 de febrero de 1970), es un exfutbolista español. Jugaba de defensa central. Trabajaba como profesor de educación primaria en el colegio Virgen De Atocha (Madrid) hasta 2017

  3. Obra de Miguel Hernández. Índice de los contenidos de la sección de Su obra en el portal del poeta del pueblo Miguel Hernández considerado un emblema de lucha, integridad, principios además de uno de los poetas más importantes de la literatura española de todos los tiempos en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Con dibujos del autor.

  4. materialdelectura.unam.mx › index › poesiaMiguel Hernández - UNAM

    Francisco de Quevedo. Tenía Miguel Hernández 32 años en el momento de su muerte —28 de marzo de 1942—. Apenas. Sucedió en el Reformatorio de Adultos de la ciudad de Alicante, enfermos de muros sus pulmones. Pero muere con los ojos abiertos, sin que quienes le vieran morir pudieran lograr cerrárselos.

  5. Desde 1930 Miguel Hernández comienza a publicar poemas en el semanario El Pueblo (de Orihuela) y el diario El Día (de Alicante). Su nombre comienza a sonar en revistas y diarios levantinos. En diciembre de 1931 se lanza a la conquista de Madrid con un puñado de poemas y unas recomendaciones que al fin de nada le sirven.

  6. Información detallada. Catálogo que recoge toda la obra poética del autor de Orihuela Miguel Hernández: «Perito en lunas», «El rayo que no cesa», «Viento del pueblo», «Cancionero y romancero de ausencias» «Versos en la guera», «El hombre acecha» en pdf y html descargable.

  7. Miguel Hernández nació el 30 de octubre del año 1910 en Orihuela (Alicante). Su padre, Miguel Hernández Sánchez, era tratante de ganado, y su madre, Concepción Gilabert Giner, se ocupaba de las tareas de la casa y del cuidado de sus cuatro hijos, Vicente, Elvira, Miguel y Encarnación.

  1. Otras búsquedas realizadas