Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hijo de campesinos, desempeñó entre otros oficios, el de pastor de cabras. Guiado por su amigo Ramón Sijé, se inició en la poesía desde los veinte años; publicó su primer libro «Perito en lunas» en 1933 y posteriormente, los sonetos agrupados en «El rayo que no cesa», marcaron la experiencia amorosa del poeta.

  2. La Universidad Miguel Hernández de Elche ofrece una formación de calidad, innovadora y adaptada a las necesidades de la sociedad. Descubre sus grados, másteres, doctorados y servicios de apoyo al estudiantado.

  3. Miguel Hernández Gilabert fue un poeta y dramaturgo español nacido en Orihuela el 30 de octubre de 1910 y fallecido en Alicante el 28 de marzo de 1942. Suele discutirse si Hernández es encuadrable en la generación del 36 o en la del 27, debido a su proximidad con ambas.

  4. materialdelectura.unam.mx › index › poesiaMiguel Hernández - UNAM

    Francisco de Quevedo. Tenía Miguel Hernández 32 años en el momento de su muerte —28 de marzo de 1942—. Apenas. Sucedió en el Reformatorio de Adultos de la ciudad de Alicante, enfermos de muros sus pulmones. Pero muere con los ojos abiertos, sin que quienes le vieran morir pudieran lograr cerrárselos.

  5. Miguel Hernandez. Considered one of the most notorious voices in XNUMXth century Spanish literature, Miguel Hernández Gilabert (1910 - 1942) was a Spanish poet and playwright circumscribed to the Generation of 36. Although in some references this author is assigned to the Generation of 27 due to the intellectual exchange he had with several of ...

  6. Información detallada. Catálogo que recoge toda la obra poética del autor de Orihuela Miguel Hernández: «Perito en lunas», «El rayo que no cesa», «Viento del pueblo», «Cancionero y romancero de ausencias» «Versos en la guera», «El hombre acecha» en pdf y html descargable.

  7. De los veintiocho presos juzgados en el mismo procedimiento, la mitad fueron condenados a la pena capital, entre ellos Miguel Hernández. El delito principal de “adhesión a la rebelión” era sancionado el 18 de enero así por los rebeldes al orden constitucional y aquella sentencia se cumplió para la casi totalidad de los condenados.

  1. Otras búsquedas realizadas