Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La expresión americana es un libro de ensayos del escritor cubano José Lezama Lima, publicado en 1957. Se trata quizás de su obra más estructurada y sistemática, 1 ya que a diferencia del resto de sus volúmenes ensayísticos, que recogen textos publicados previamente en diferentes medios, está compuesta por cinco conferencias que dictó ...

  2. JOSÉ LEZAMA LIMA. (1910 – 1976) Nace el 19 de diciembre de 1910 en el Campamento de Columbia, en las proximidades de La Habana, donde su padre era coronel. Ya en la capital, participa en los alzamientos estudiantiles contra la dictadura de Machado y se matricula en Derecho. Desde 1929 hasta su muerte, vivirá primero con su anciana madre y ...

  3. www.lahabana.gob.cu › casa-museo-jose-lezama-limaCASA MUSEO JOSÉ LEZAMA LIMA

    1 de sept. de 2021 · En la Casa Museo “Lezama Lima”, que se localiza en la calle Trocadero, número 162, entre Industria y Consulado, en La Habana, se reflejan aspectos de la vida y labor creativa de este gran escritor cubano que alcanzó prestigio a nivel internacional en el siglo XX. En ella se exhiben numerosos objetos de Lezama dispuestos en la manera en ...

  4. José Lezama Lima y la Reinvención de América. Remedios Mataix 1 —147→ . Decir que la operación de «invención de América» -en el sentido ya clásico que le diera Edmundo O'Gorman: invención como hallazgo y creación intelectual- constituye una constante en el proceso de autorreconocimiento e identificación imaginaria en la historia cultural hispanoamericana es ya un lugar común ...

  5. Más de tres siglos después, José Lezama Lima tramaba su obra bajo el lema «Sólo lo difícil es estimulante» y otorgaba a otro ingenio, el ingenio azucarero, el valor de «símbolo de lo nuestro», cifrando en «su genésico espacio oscuro» el proceso de cristalización de lo cubano, que es también «síntesis súbita de acarreos y materiales superpuestos» (301).

  6. Lezama Lima y la poesía subjetiva del creador. * Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, México. En este trabajo reflexiono en torno a la propuesta poética del escritor cubano José Lezama Lima (1910-1976), y subrayosus precisiones literarias alenfatizarla labor perceptiva del sujeto frente a los fenómenos del mundo;sobre todo ...

  7. Lezama Lima, José. 978-84-7962-373-9. Los Diarios (I -18-10-1939 a 31-07-1949- y II -12-08-1956 a 16-06-1958) de José Lezama Lima, junto a Cartas a Eloísa y otra correspondencia, constituyen los fragmentos más íntimos de su escritura. En ambos se aprecian las dos grandes pasiones del habanero universal: la amistad y el insaciable apet...

  1. Otras búsquedas realizadas