Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2018 · Un manifiesto de la juventud literaria” se publicó por vez primera en la revista Cervantes en 1918, cuando se creó el movimiento y luego se reprodujo en la revista Grecia. Lo firmaron Xavier Bóveda, Guillermo de Torre, Fernando Iglesias, Edgar Eduardo, Pedro Iglesias Caballero, Pedro Garfias, J. Rivas Panedas y J. de Aroca.

  2. Edición de José María Barrera López. Publicada en 1923, Hélices, la única obra de creación poética de Guillermo de Torre, no se había reeditado nunca hasta el alumbramiento en el año 2000 de esta edición facsímil, acompañada por un preliminar de Miguel de Torre Borges (pp. 7-8) y un prólogo de José María Barrera López (pp. 9-40).

  3. Vida y Biografía de Guillermo de Torre. (La capital española, 1900 - Buenos Aires, 1971) Crítico literario, ensayista y poeta español. Identificado con los movimientos de vanguardia de la primera mitad del siglo XX, fue entre los impulsores del ultraísmo. Después de la publicación de los poemas ultraístas Hélices (1923), se orientó ...

  4. Guillermo de Torre Ballesteros. 1900-1971. Periodista, ensayista, poeta y profesor español nacido en Madrid el 27 de agosto de 1900 y radicado en Buenos Aires desde 1927, con esporádicas visitas a España, muerto en Buenos Aires el 14 de enero de 1971. Sus restos reposan en el bonaerense Cementerio de la Recoleta, junto con los de su esposa ...

  5. Girándula, de Guillermo de Torre. Guillermo de Torre fue un escritor español inscrito en el ultraismo, además de historiador y crítico. Fue autor del libro Hélices, publicado en 1923, donde se incluye el caligrama Girándula. Como objeto, la girándula es una rueda que lleva encrustados algunos cohetes que se disparan en la medida que gira.

  6. Ultraísmo. El ultraísmo fue un movimiento literario iniciado en España en 1918, siguiendo el modelo creacionista de Vicente Huidobro, enfrentado al modernismo y al novecentismo, 1 que habían dominado la poesía en lengua española desde fines del siglo xix. A la sombra de esos estímulos americanos, los ultraístas se reunieron en la ...

  7. Guillermo de Torre encarna una de las personalidades más ricas del ámbito cultural hispánico. Promovió la llegada a España del impulso renovador de la vanguardia con su papel este-lar en el ultraísmo, participó en la forja de revistas tan señeras como La Gaceta Literaria o Sur y fraguó, al lado de Gonzalo Losada, la fundación de un sello editorial de enorme prestigio y transcendencia.

  1. Otras búsquedas realizadas