Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Zambrano fue una destacada filósofa y ensayista española nacida en 1904. Reconocida por su amplia contribución al pensamiento filosófico y a la cultura española, Zambrano desafió las convenciones de su época al abrirse camino en un campo dominado en su mayoría por hombres. Su obra se caracteriza por su profundidad intelectual y ...

  2. Acontecimientos. María Zambrano se instaló Madrid en 1926 con su familia, teniendo la oportunidad de asistir a las clases de Filosofía de la Universidad Central y entrar en contacto con los más relevantes filósofos del momento, entre los que se encontraba Manuel García Morente, Julián Besteiro, Manuel Bartolomé Cossío, Xabier Zubiri, Ortega y Gasset, de quien se convertiría en ...

  3. "María Zambrano en Orígenes" 1989.- "Notas de un método" 1989.- "Delirio y destino" 1989.- "Para una historia de la piedad" 1989.- "Algunos lugares de la pintura"

  4. El 6 de febrero de 1991 fallecía María Zambrano, referencia filosófica y literaria indispensable para entender la España de la Guerra Civil, pero también el país que somos hoy. En ‘Una poética del exilio: Hannah Arendt y María Zambrano’ (Herder), Olga Amarís Duarte desgrana la relación entre dos de las pensadoras más importantes ...

  5. CVC. María Zambrano. María Zambrano, premio Príncipe de Asturias de Humanidades en 1981 y Cervantes en 1988, es una figura clave para la cultura hispánica. Discípula de Ortega y Gasset, de Zubiri y de García Morente, sintetiza la tradición filosófica occidental: la existencial, la fenomenológica y vitalista, la de Spinoza y la de los ...

  6. María Zambrano es una figura singular dentro del pensamiento hispánico contemporáneo. Nacida en VelezMálaga, en 1904, entró a estudiar filosofía, como ella misma lo advierte, después de una severa crisis religiosa que dejaría huellas indelebles en su vocación propiamente filosófica y literaria. Fue la discípula más eminente del ...

  7. María Zambrano was born in Vélez-Málaga on April 22nd, 1904. She was a republican, participated in the civil war and was exiled for more than 45 years. She is currently recognized as one of the most significant voices in 20th century philosophy. Trained in Ortega y Gasset’s school of thought, it didn’t take her long to start tracing her ...

  1. Otras búsquedas realizadas