Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Luis de Góngora
  2. Rezervaţi la Hospederia Luis De Gongora, Córdoba. Obţineţi confirmare imediată.

Resultado de búsqueda

  1. Comentario a la dulce boca que a gustar convida. Un soneto de Luis de Góngora que escribió en el año 1584 y todavía hoy nos deja fascinados. Es un poema con una atmósfera sensual desde el primer verso y todo parece anunciar que tratará un poema de amor. Añadiré de este primer momento que, además de parecer anunciar unos versos ...

  2. se pone de manera hasta demasiado evidente a lo afirmado por el Fénix («como las paga [las comedias] el vulgo, es justo / hablarle en necio para darle gusto» 17).Se confirma así una vez más la voluntad de Góngora de dirigirse sólo a un público seleccionado que considera «la oscuridad del poeta» como estímulo para su ingenio y que (como escribió por aquellas fechas en defensa de sus ...

  3. 19 de may. de 2024 · Luis de Góngora (born July 11, 1561, Córdoba, Spain—died May 23, 1627, Córdoba) was one of the most influential Spanish poets of his era. His Baroque, convoluted style, known as Gongorism ( gongorismo ), was so exaggerated by less gifted imitators that his reputation suffered after his death until it underwent a revaluation in the 20th century.

  4. 23 de may. de 2011 · Luis de Góngora está considerado como uno de los poetas más completos e influyentes de todo el Siglo de Oro español. La originalidad de su poesía, que rompió moldes con las estructuras del momento e inauguró un nuevo lenguaje, se ha convertido en un referente que marcó, además, nuevos rumbos en la poesía contemporánea.

  5. Según Pere Gimferrer, la obra de Góngora, como la de Virgilio o Rimbaud, ‘se nos muestra como una vastísima empresa de descubrimiento, conquista y fundación del propio lenguaje poético’. Probablemente ningún otro poeta español gozó en vida de la celebridad que tuvo Luis de Góngora. No obstante, al igual que otros muchos escritores de su tiempo, no mostró especial interés en ver ...

  6. Romances, por orden cronológico. La más bella niña. Los rayos le cuenta al sol. Ciego que apuntas y atinas. Hermana Marica. Las redes sobre el arena. En el caudaloso río. Érase una vieja. Que se nos va la pascua, mozas.

  7. 4 de jul. de 2023 · Luis de Góngora y Argote (1561-1627) Nació en Córdoba, España, y fue el principal impulsor de esta corriente. Sus detractores le criticaron duramente por desafiar las normas establecidas por el academicismo con respecto a la manera en la que debía realizarse el ejercicio literario.

  1. Otras búsquedas realizadas