Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Machado, Antonio. Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional. Con una poesía fuertemente enraizada en su tierra, un aliento popular que ha hecho que sus versos hayan penetrado en el acervo común, y una profundidad no impostada, sino preclara ...

  2. Galería de imágenes. Resumen cronológico por la vida y obra de Antonio Machado con datos de su nacimiento en Sevilla en 1875, su trabajo de profesor de francés en Madrid, Soria, Baeza y Segovia, los amores con Leonor y Guiomar, la Guerra Civil, la etapa en Rocafort y Barcelona o el exilio y muerte en Collioure en 1939.

  3. Antonio Machado ha sido el poeta de lengua española más cercano a la filosofía y que, por otro lado, más profundamente ha vivido la lírica como problema. Aunque no desde su poesía sino desde su prosa. El poeta, en el sentido profundo, más allá de alguna observación en verso, o algún poema tardío de carácter metafísico, parece ignorar al prosista, que es en quien –y en esto ...

  4. Antonio Machado y Ruiz. Machado y Ruiz, Antonio. Sevilla, 26.VII.1875 – Collioure (Francia), 22.II.1939. Poeta y pensador. Antonio Machado nació en el célebre palacio sevillano de Las Dueñas. Vivían allí varias familias en régimen de alquiler y el duque de Alba, su propietario, encargó la administración al padre del poeta.

  5. Antonio Machado (born July 26, 1875, Sevilla, Spain—died February 22, 1939, Collioure, France) was an outstanding Spanish poet and playwright of Spain’s Generation of ’98. Machado received a doctoral degree in literature in Madrid, attended the Sorbonne, and became a secondary school French teacher.

  6. Antonio Machado escribió en 1936 Juan de Mairena: sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo. En esta obra, a través de dos personajes ficticios, Abel Martín y Juan de Mairena, Machado expresa sus ideas acerca de la cultura, el arte, la sociedad, la política, la literatura y la filosofía.

  7. Siguiente. Soledades, galerías y otros poemas. Antonio Machado [Nota preliminar: El texto que presentamos a continuación reproduce fielmente la edición impresa por Talleres «Calpe» en 1919. Únicamente se han corregido errores tipográficos claros.]

  1. Otras búsquedas realizadas